SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca un proyecto piloto para mejorar la atención farmacéutica en la Álava rural

El programa pionero "Botika etxean eskura" busca garantizar la entrega de medicamentos a domicilio, contribuyendo a que la persona reciba los fármacos prescritos conforme a las pautas establecidas por el personal médico.
logo-farmacia
El exterior de una farmacia en una imagen de archivo. Imagen libre de derechos de autor

El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos, han puesto en marcha el programa "Botika etxean eskura" en las comarcas de Añana y Montaña Alavesa para mejorar la atención farmacéutica de la población del ámbito rural.

Se trata de un proyecto piloto —en el que participan seis farmacias— cuyo objetivo principal es garantizar la entrega de medicamentos a domicilio. De este modo, se contribuirá a que a la persona reciba los medicamentos prescritos conforme a las pautas establecidas por el personal médico. Además, contempla la revisión y control del uso de la medicación,  identificando problemas para prevenir o evitar los resultados negativos asociados al uso de los medicamentos.

Según ha informado el Departamento de Salud en una nota, se trata de una "iniciativa pionera" que servirá para "mejorar la autonomía" de las personas que viven en la zona rural, con un "trato cercano y personalizado" por parte del profesional farmacéutico, que también formará en hábitos de vida saludables junto con el resto de profesionales sanitarios y agentes sociales.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Departamento de Equilibrio Territorial y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Álava financian el proyecto "Botika etxean eskura" con un total de 125 000 euros anuales, con una aportación de 95 000€ por parte del Gobierno Vasco y 30 000 euros desde la Diputación Foral.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más