Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Luis de la Fuente niega haber estado en la reunión celebrada tres días después del beso de Rubiales a Hermoso

El interrogatorio como testigo al seleccionador de fútbol de España ha dado lugar a varios momentos de tensión. Además, la teniente fiscal de la Audiencia Nacional ha puesto de relieve algunas contradicciones de De la Fuente y ha abierto la puerta a imputarlo por "falso testimonio".
20250204155806_luis-de-fuente_
18:00 - 20:00
Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras beso de Rubiales a Hermoso

El seleccionador de fútbol de España, Luis de la Fuente, ha negado que participase en la reunión que tuvo lugar en el despacho de Luis Rubiales tres días después del beso que dio a Jenni Hermoso tras la final del Mundial en 2023, donde varios testigos sí le han ubicado, como así se lo ha hecho constar la fiscal. Además, De la Fuente se ha desmarcado de cualquier gestión realizada al respecto en la Federación.

El interrogatorio como testigo a De la Fuente ha dado lugar a varios momentos de tensión y choques entre la fiscal Marta Durántez y el juez, que ha advertido a las partes de que si ven indicios de que el técnico ha mentido, actúen: "Queréllense si consideran que miente en juicio". La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, ha puesto de relieve algunas contradicciones observadas en la testifical prestada este martes por el seleccionador.

"Señora fiscal, la gente dice lo que dice; él dice lo que dice", ha interrumpido el juez José Manuel Fernández-Prieto. "Señoría, existe también el falso testimonio", ha advertido entonces Durántez.

En todo caso, fuentes fiscales informan de que será al final del juicio, una vez practicada toda la prueba, cuando el ministerio público decida si solicita emprender acciones al respecto, porque el momento procesal para pedir deducción de falso testimonio es cuando se elevan a definitivas las conclusiones.

De la Fuente ha rechazado que estuviese presente en la reunión en la que el lunes le ubicó la responsable de prensa de la selección femenina, Patricia Pérez, y que ella calificó como "encerrona", en la que dijo que Rubiales le fue indicando frases que podía añadir a sus respuestas en un informe interno de la Federación sobre el beso.

En su declaración como testigo en la Audiencia Nacional, que acoge el juicio a Rubiales y a tres ex altos cargos de la Federación, Luis de la Fuente se ha desvinculado de las gestiones realizadas a nivel interno a raíz de lo ocurrido, donde la Fiscalía ve una señal de las coacciones que atribuye a los acusados.

De la Fuente, recién renovado al frente del combinado masculino, ha mantenido que aquel 23 de agosto él estuvo unas cinco horas en una estancia contigua al despacho de Rubiales para hablar con él exclusivamente de una convocatoria prevista diez días después.

Ha dicho que el expresidente entraba y salía de su despacho y le atendía cuando tenía posibilidad, pero ha negado saber de qué trataban dentro, ni haber cruzado una palabra con Patricia Pérez; sólo sabe que ella asistió a dicha reunión, ha dicho, pero "nunca" escuchó a Rubiales leer sus preguntas y respuestas.

De la Fuente ha manifestado que no fue consciente de la "dimensión" de lo ocurrido hasta que llegó a España, y ha rechazado haber sido testigo de las idas y venidas que se produjeron en el avión de vuelta, porque estaba "muy cansado" y "estaba centrado en descansar".

La fiscal ha destacado entonces que en instrucción sí admitió haber escuchado en el avión algo acerca de la elaboración de un comunicado, y De La Fuente ha reconocido que en la zona donde estaba "seguramente" se hablaría algo de lo que estaban haciendo, pero ha negado "rotundamente" saber de qué.

La versión de la citada responsable de prensa ha sido respaldada en diversos puntos por el entonces subdirector de Comunicación de la Federación, Rubén Yunta, quien ha subrayado la "situación de tensión y presión" vivida en aquella reunión del 23 de agosto. Yunta también ha situado a De la Fuente en el despacho de Rubiales.

20250204124548_juicio-rubiales-pablo-garcia-cuervo_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más