Luis de la Fuente niega haber estado en la reunión celebrada tres días después del beso de Rubiales a Hermoso
El seleccionador de fútbol de España, Luis de la Fuente, ha negado que participase en la reunión que tuvo lugar en el despacho de Luis Rubiales tres días después del beso que dio a Jenni Hermoso tras la final del Mundial en 2023, donde varios testigos sí le han ubicado, como así se lo ha hecho constar la fiscal. Además, De la Fuente se ha desmarcado de cualquier gestión realizada al respecto en la Federación.
El interrogatorio como testigo a De la Fuente ha dado lugar a varios momentos de tensión y choques entre la fiscal Marta Durántez y el juez, que ha advertido a las partes de que si ven indicios de que el técnico ha mentido, actúen: "Queréllense si consideran que miente en juicio". La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, ha puesto de relieve algunas contradicciones observadas en la testifical prestada este martes por el seleccionador.
"Señora fiscal, la gente dice lo que dice; él dice lo que dice", ha interrumpido el juez José Manuel Fernández-Prieto. "Señoría, existe también el falso testimonio", ha advertido entonces Durántez.
En todo caso, fuentes fiscales informan de que será al final del juicio, una vez practicada toda la prueba, cuando el ministerio público decida si solicita emprender acciones al respecto, porque el momento procesal para pedir deducción de falso testimonio es cuando se elevan a definitivas las conclusiones.
De la Fuente ha rechazado que estuviese presente en la reunión en la que el lunes le ubicó la responsable de prensa de la selección femenina, Patricia Pérez, y que ella calificó como "encerrona", en la que dijo que Rubiales le fue indicando frases que podía añadir a sus respuestas en un informe interno de la Federación sobre el beso.
En su declaración como testigo en la Audiencia Nacional, que acoge el juicio a Rubiales y a tres ex altos cargos de la Federación, Luis de la Fuente se ha desvinculado de las gestiones realizadas a nivel interno a raíz de lo ocurrido, donde la Fiscalía ve una señal de las coacciones que atribuye a los acusados.
De la Fuente, recién renovado al frente del combinado masculino, ha mantenido que aquel 23 de agosto él estuvo unas cinco horas en una estancia contigua al despacho de Rubiales para hablar con él exclusivamente de una convocatoria prevista diez días después.
Ha dicho que el expresidente entraba y salía de su despacho y le atendía cuando tenía posibilidad, pero ha negado saber de qué trataban dentro, ni haber cruzado una palabra con Patricia Pérez; sólo sabe que ella asistió a dicha reunión, ha dicho, pero "nunca" escuchó a Rubiales leer sus preguntas y respuestas.
De la Fuente ha manifestado que no fue consciente de la "dimensión" de lo ocurrido hasta que llegó a España, y ha rechazado haber sido testigo de las idas y venidas que se produjeron en el avión de vuelta, porque estaba "muy cansado" y "estaba centrado en descansar".
La fiscal ha destacado entonces que en instrucción sí admitió haber escuchado en el avión algo acerca de la elaboración de un comunicado, y De La Fuente ha reconocido que en la zona donde estaba "seguramente" se hablaría algo de lo que estaban haciendo, pero ha negado "rotundamente" saber de qué.
La versión de la citada responsable de prensa ha sido respaldada en diversos puntos por el entonces subdirector de Comunicación de la Federación, Rubén Yunta, quien ha subrayado la "situación de tensión y presión" vivida en aquella reunión del 23 de agosto. Yunta también ha situado a De la Fuente en el despacho de Rubiales.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.