Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Behatokia denuncia que Decathlon infringe los derechos lingüísticos de la ciudadanía e incumple la ley

Según consta en varias denuncias, "la empresa no garantiza la presencia del euskera en los rótulos de sus establecimientos, ni tampoco en otros servicios".
decathlon
Una tienda de Decathlon

El Observatorio de Derechos Lingüísticos Behatokia ha denunciado que la cadena Decathlon infringe los derechos lingüísticos de las consumidoras y los consumidores de la Comunidad Autónoma Vasca.

Según consta en varias denuncias, "la empresa no garantiza la presencia del euskera en los rótulos de sus establecimientos, ni tampoco en otros servicios".

En una nota de prensa, Behatokia ha señalado que en los últimos años ha instado a Decathlon en varias ocasiones a garantizar la igualdad lingüística en sus tiendas. Aún así, "la empresa se ha negado a cambiar su política lingüística, y continúa diciendo que por ley no está obligada a garantizar la presencia del euskera", han indicado.

No obstante, el articulo 79 de la Ley 4/2023 del Estatuto de Consumidores y Usuarios de la CAV recoge que los consumidores tienen derecho a recibir información en euskera, y según el artículo 80.2 la cartelería, anuncios e información publica de los establecimientos debe ofrecerse en euskera y en castellano.

Por ello, Behatokia ha denunciado a la cadena Decathlon España S.A.U. ante el Instituto Vasco de Consumo Kontsumobide "por no cumplir lo que la ley dice al respecto".

La directora de Behatokia, Agurne Gaubeka, ha destacado que la actitud de Decathlon es "inadmisible", "ya que a parte de infringir los derechos de la ciudadanía vasca, se muestra en contra de la normalización del euskera, a pesar de decir que respeta la diversidad de sus consumidores. Es contradictorio".

Ante esta situación, Behatokia ha exigido a Decathlon que tome medidas para respetar los derechos de sus clientes y ha pedido a las instituciones "decisiones urgentes".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más