Quinto aniversario
Guardar
Quitar de mi lista

Zaldibar Argitu denuncia que tras cinco años del derrumbe "nadie se haya sentado en el banquillo"

Además, ha destacado que "ninguna autoridad del Gobierno Vasco, que es quien tenía la responsabilidad de controlar toda la actividad del vertedero" tampoco "haya asumido responsabilidad alguna".
20250209132416_zaldibar_
18:00 - 20:00
Acto en Zaldibar en memoria de Joaquín y Alberto, fallecidos hace cinco años en el derrumbe del vertedero

Varios centenares de personas se han reunido este domingo en el barrio de Eitzaga, en Zaldibar (Bizkaia), para conmemorar el quinto aniversario del derrumbe del vertedero y la muerte de los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquin Beltran. La instrucción del sumario que investiga el delito medioambiental sigue abierta, algo "impresentable" para la plataforma Zaldibar Argitu y cuyo miembro Gaizka Zabarte ha considerado que está "prorrogándose eternamente".

En representación de la plataforma, Zabarte ha denunciado que hayan pasado "cinco años sin que nadie se haya sentado en el banquillo" porque "tres empresarios aceptaron haber cometido cada uno dos homicidios imprudentes", en referencia a los responsables de Verter Recycling, la empresa encargada de la gestión del vertedero en el momento del derrumbe, y que "mediante un acuerdo de indemnización evitaron tanto el juicio oral como la cárcel".

Además, ha destacado que "ninguna autoridad del Gobierno Vasco, que es quien tenía la responsabilidad de controlar toda la actividad del vertedero" tampoco "haya asumido responsabilidad alguna". "Es más, están desapareciendo de la escena los responsables del momento", ha añadido.

La conmemoración ha contado con actos para recordar a los dos fallecidos, Alberto Sololuze, cuyos restos se encontraron en el lugar seis meses después del derrumbe, y Joaquín Beltrán, de quien no se han recuperado los restos. "Ahí yace Joaquín Beltrán", ha recordado Zabarte.

Vecinos de los municipios afectados y miembros de diferentes plataformas se han acercado al lugar para compartir una ofrenda floral y acompañar a las familias de las víctimas y reivindicar que se esclarezca la situación. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más