Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJN eleva en un año y medio la pena impuesta a hombre que golpeó, violó y amenazó a su pareja en Pamplona

El Tribunal Superior de Navarra ha estimado en parte los recursos de la Fiscalía y la acusación a una sentencia de la Audiencia Provincial, que condenó al varón por violencia machista. El condenado deberá cumplir 9 años y 11 meses de prisión, al retirarle la eximente de confesión.

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha aumentado en 1 año y 5 meses la condena impuesta el pasado octubre por la Audiencia Provincial a un hombre que amenazó y maltrató a su pareja, a la que además agredió sexualmente en Pamplona tras haber concluido la relación. De esta forma, deberá cumplir una pena total de 9 años y 11 meses de prisión.

En la sentencia, que no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, la Sala de lo Civil y Penal del TSJN considera, como planteaban en sus recursos la acusación particular y la Fiscalía, que no concurren los requisitos para estimar la atenuante de confesión apreciada por la Audiencia en su resolución. Sin embargo, el tribunal ha decidido mantener, en contra de las acusaciones, la atenuante de consumo abusivo de alcohol y cocaína.

El condenado, además, deberá abonar a su ex una indemnización de 38 325 euros por el daño moral y los perjuicios causados.

El Tribunal Superior mantiene los hechos probados por la Audiencia. El procesado y la víctima mantuvieron una relación entre agosto de 2020 y enero de 2022. La sentencia recoge varias agresiones sufridas por la mujer en septiembre, octubre y diciembre de 2021. En una de ellas, el hombre propinó a la víctima "golpes y empujones, le agarró del pelo, la tiró al suelo, y le dio puñetazos en la cara y le agarró del cuello, y agarrada por el pelo la arrastró por el asfalto". 

En enero de 2022, tras haber cortado la relación, ambos coincidieron en una discoteca de Pamplona. Debido a la ingesta de alcohol, la víctima se quedó dormida en un reservado unas horas, y su expareja se ofreció a llevarla a casa en su coche, donde el hombre la golpeó violentamente, la agredió sexualmente y la amenazó de muerte. Cuando cesó la agresión sexual, la llevó al domicilio, donde volvió a pegarla hasta que la víctima puedo refugiarse en la habitación de la dueña.

En el juicio, el encausado solo respondió a su abogado, ante el que reconoció los hechos y los achacó a la ingesta de alcohol y cocaína. La Audiencia Provincial condenó al hombre, aunque estimando las atenuantes de confesión y consumo de drogas.

Tanto la acusación como la Fiscalía recurrieron las eximentes, aunque finalmente el TSJN solo ha retirado la de confesión al entender que el hombre, aunque reconociera los hechos, "no colaboró" con la justicia —no declaró en la instrucción y tampoco respondió a las acusaciones en el juicio—.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más