Noáin, un mes después de la explosión de gas
Aquel 13 de enero resultó fatídico para 80 familias de la calle Concejo de Zabalegui de Noáin (Navarra): una explosión de gas se llevó por delante varias viviendas y dejó nueve heridos de diversa graves y 250 personas desalojadas. Un mes después, 50 familias siguen fuera de sus casas, y para algunas de ellas la vuelta podría no producirse hasta dentro de dos años.
Todo se precipitó a partir de las 15:30 horas, cuando una primera explosión en una vivienda provocó el desalojo de parte de la calle. La segunda, de mayor magnitud, pilló de lleno a las personas que habían vuelto a sus casas a por lo más básico para pasar la noche fuera. La deflagración destrozó todo un bloque de viviendas y causó heridas a nueve personas. Esa misma semana, 80 de las 120 viviendas desalojadas fueron ocupadas por sus propietarios, pero las más cercanas a la que explotó no lo pudieron hacer.
Fuentes municipales han confirmado a la agencia EFE que unas 50 viviendas continúan vacías, aunque con diferentes situaciones. En los portales de la avenida de Lostra 21, 23, 25, 27, 29 y 31 y Concejo de Zabalegui 26, 28 y 30 ya tienen restablecido el suministro de luz y agua, y están a la espera de poder restablecer el gas. Así, se prevé que podrían volver a sus casas en un plazo de entre dos semanas y dos meses, dependiendo de las dificultades técnicas que se encuentren al volver a dar el gas.
La situación es mucho más complicada en los portales de Concejo de Zabalegui 20, 22 y 24, donde las viviendas tienen graves daños estructurales, por lo que a corto plazo no van a poder regresar, lo que hace necesaria la búsqueda alquileres de larga duración.
En esas viviendas ya han comenzado con trabajos de seguridad previa: apuntalamientos, desescombros y vallados y, de forma paralela, han empezado las tareas de revisión de instalación interna de gas, para comprobar la ausencia de fugas y el estado de las tuberías.
Por otra parte, se han contratado y están en marcha las obras de rehabilitación que se van a realizar en dos fases. Por un lado, las obras menores de fachadas, carpintería y cristales, en lo menos afectado, y por otro, los proyectos de derribos y reconstrucción en los de mayor afección.
10-12 viviendas, gravemente afectadas
La docena de viviendas más afectadas por la explosión parece que tiene los cimientos y el sótano en condiciones adecuadas, pero el resto del edificio habrá que reconstruirlo, por lo que los vecinos de estas viviendas serán los que más tarden en volver.
Las familias que más tiempo están pasando fuera de sus casas, en primer lugar estuvieron alojados en hoteles de la zona, para los que el Ayuntamiento de Noáin se encargó de adelantar el dinero que posteriormente está pagando el seguro.
Hasta el día 30 de enero hubo personas en los hoteles, ahora muchos han encontrando en familiares o amigos una vivienda en la que estar, mientras otros han optado por el alquiler de una vivienda que también deberá cubrir el seguro, según explican algunos de los afectados a EFE.
Sin noticias de la investigación
Desde el Gobierno de Navarra, tanto la consejera de Interior, Amparo López, y la delegada del Gobierno español en Navarra, Alicia Echeverría, han insistido en que "la investigación sigue su curso".
Lo único que se sabe es lo que López dijo la misma semana de la explosión: la empresa encargada del suministro de gas trasladó a los servicios de Emergencias que "no había riesgo".
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.