Aumenta la preocupación por el mercado laboral y la vivienda entre la población de la CAV
La población de la Comunidad Autónoma Vasca valora con 7,0 puntos sobre 10 su situación personal actual; se mantiene la puntuación alcanzada hace un año, que fue la máxima desde que se realiza esta medición comenzada en 1995.
Es uno de los datos más que ha dejado el último sociómetro del Gobierno Vasco, que recoge las percepciones de la ciudadanía sobre la situación actual, las actitudes y los valores políticos. El trabajo de campo se llevó a cabo entre los días 28 y 31 de enero mediante 3030 entrevistas telefónicas.
Además, la población es optimista en relación con el futuro cercano, ya que otorga 7,3 puntos a la situación personal que cree que tendrá dentro de un año; esta puntuación solo ha sido superada en una ocasión, en 2003. En cuanto a la situación de Euskadi, se valora con 6,0 puntos tanto la actual como la que se prevé para dentro de un año, sin que haya habido cambios significativos en los últimos años.
La opinión sobre la situación en España es bastante más negativa, la población vasca concede 4,7 puntos tanto a la situación actual como a la esperada para dentro de un año.
En cuanto a los principales problemas de Euskadi, la primera preocupación de la sociedad sigue centrada en los problemas relacionados con el mercado laboral, que han aumentado ligeramente con respecto al año pasado. Un 49 % de la población lo menciona como uno de los tres principales problemas.
En segundo lugar, se sitúan los problemas relacionados con la vivienda, mencionados por un 47 % de la ciudadanía, que han ascendido 15 puntos con respecto a la media de 2024. El problema de la vivienda no alcanzaba porcentajes tan altos desde del año 2008.
Les siguen, en tercer lugar, los problemas relacionados con la sanidad (35 %), que siguen manteniéndose en máximos.
Los problemas económicos (18 %), la delincuencia y la inseguridad ciudadana (16 %), y la inmigración y los problemas relacionados con ella (11 %) no han variado sus porcentajes con respecto a la media de 2024, y la situación política, las y los políticos y el conflicto político (10 %) ha descendido ligeramente.
Hay una gran división en la sociedad en cuanto a la satisfacción con el funcionamiento de la democracia: un 51 % de la población se muestra muy o bastante satisfecha con su funcionamiento en Euskadi, mientras un 47 % dice estar no muy satisfecha o nada satisfecha.
La institución en la que más confía la población vasca es la Universidad (un 86 % afirma que tiende a confiar en ella), seguida del Gobierno Vasco (77 %), su Diputación (73 %), el Parlamento Vasco (71 %), y su Ayuntamiento (69 %). Menos de 4 de cada 10 confían en los medios de comunicación (33 %), el Gobierno de España (32 %), los bancos (28 %), la Iglesia católica (27 %), la Monarquía española (25 %), el Congreso de los Diputados (23 %) y, finalmente, los partidos políticos (19 %).
Actitudes y valores políticos
La mayoría de la población (60 %) sigue mostrándose poco o nada interesada por la política, aunque el interés sigue aumentando poco a poco desde 2010; en aquel momento un 20 % de la población decía estar muy o bastante interesada, porcentaje que ha ido aumentando hasta el 39 % actual.
En relación con las simpatías políticas, el PNV es el partido que obtiene una mayor simpatía, con 4,8 puntos en una escala de 0 a 10. Le siguen PSE-EE (4,2), EH Bildu (4,0), Sumar (3,3), PP (1,9) y, por último, Vox (0,9).
En cuanto a las valoraciones, el lehendakari Imanol Pradales es el más valorado (5,4), seguido por Pello Otxandiano (5,2); ambos son los únicos que obtienen el aprobado. Les siguen Eneko Andueza (4,5), Jon Hernández (4,1), Amaia Martínez (3,1) y, por último, Javier de Andrés (2,8).
El 44 % de la ciudadanía se siente "únicamente vasca" o "más vasca que española", y otro 40 % se siente "tanto vasca como española". Mientras, tan solo el 9 % de la ciudadanía se siente "más española que vasca" o "únicamente española". Por otra parte, el 21 % de la población de Euskadi se muestra partidaria de la independencia, un 33 % estaría o no a favor, dependiendo de las circunstancias, y un 41 % está en contra.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.