PROTOCOLO EN MARCHA
Guardar
Quitar de mi lista

El profesor de Letras de la UPV/EHU acusado de tocamientos ya no da clases

La vicerrectora del Campus de Álava, Ixone Fernandez de Labastida, ha explicado que la universidad ha activado el protocolo contra las violencias de género por la existencia de varias denuncias contra este profesor.
UPV VITORIA
Facultad de Letras de la UPV-EHU en Vitoria-Gasteiz. Imagen de archivo: EITB

El profesor de la Facultad de Letras del campus de Álava de la UPV/EHU acusado de acoso y tocamientos ya no está dando clases y no acudirá a la facultad hasta que se resuelva el caso.

En un comunicado, la vicerrectora del Campus de Álava, Ixone Fernandez de Labastida, ha explicado que la universidad ha activado el protocolo contra las violencias de género por la existencia de varias denuncias contra este profesor, que se han presentado en la propia universidad.

La vicerrectora ha subrayado que la universidad adoptó medidas inmediatas, de manera que el profesor denunciado ya no está dando clases y no acudirá a la facultad hasta que se resuelva el caso.

El equipo rectoral ha señalado que está actuando con "rigurosa discreción", tal y como exige el protocolo, y ha destacado que la prioridad es garantizar la seguridad de las víctimas.

La universidad ha solicitado a toda la comunidad y a todos los agentes sociales que actúen con la responsabilidad que requiere la situación y eviten cualquier tipo de especulación que pueda ser perjudicial para las víctimas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más