EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

El número de matriculaciones para el curso escolar 2025-2026 desciende en 200 en la CAV

A la espera de los datos definitivos, la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha precisado que el descenso ha sido menor de lo que esperaba el Gobierno Vasco, ya que preveía unas 500 matriculaciones menos.
Pedrosa-hezkuntza-sailburua-euskadi-irratia
Begoña Pedrosa, hoy, en Euskadi Irratia. Foto: EITB Media

El plazo de matriculación en las escuelas de la CAV — en Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria — para el curso 2025-2026 finalizó el pasado viernes, y según los datos provisionales, se han inscrito cerca de 200 alumnos y alumnas menos, en comparación con el presente curso. En cualquier caso, el descenso ha sido menor de lo que esperaba el Gobierno Vasco, ya que preveía unas 500 matriculaciones menos.

Es un primer balance que ha adelantado la consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, entrevistada hoy en Euskadi Irratia.  Según ha dicho, en marzo dispondrán de los datos definitivos y es entonces cuando harán la valoración correspondiente.

_____________________________________

Escucha aquí la  entrevista completa

_____________________________________

Por otro lado, la consejera también se ha referido a las iniciativas para combatir la segregación escolar, y en ese sentido, ha precisado que estudian nuevas medidas para abordar esta problemática. Ha hecho hincapié en el "aumento exponencial" de las denominadas matrículas vivas, es decir, aquellas que se dan cuando un alumno o alumna se matrícula en un centro con el curso ya empezado.  Tras afirmar que es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar planes para abordar la segregación, ha puesto sobre la mesa los siguientes datos: en 2020 el número de alumnado extranjero era del 10 % y en 2023 del 15 % .  "Los datos exigen un cambio de mirada como sociedad. Es muy importante explicar bien a la sociedad a dónde vamos", ha explicado.

También ha ratificado que el Departamento de Educación está liderando un proceso de integración progresiva de diversos centros públicos que se implementará durante los próximos cursos. En este proceso, ha matizado, se está haciendo partícipe tanto a los centros escolares, así como a la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias). "Quiero transmitir la ambición del Gobierno para afrontar la situación, pero es la sociedad la que tiene que ver y sentir esa ambición".

Finalmente, en cuanto a las reuniones que mantendrán esta semana con los sindicatos de Educación, Pedrosa ha dicho que el Gobierno Vasco espera alcanzar "un acuerdo" que ponga fin a las movilizaciones, pero, ha insistido, "para ello hay que plantear medidas realistas".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más