Zumaia, Getaria y Azpeitia realizarán una OPE conjunta de policías locales
Los ayuntamientos guipuzcoanos de Zumaia, Getaria y Azpeitia pondrán en marcha una Oferta Pública de Empleo Conjunto de Policías Locales para "reforzar un modelo de policía municipal cercano y comunitario adaptado a las necesidades de la ciudadanía". En Bizkaia hace año y medio otros tres municipios dieron el mismo paso: Ondarroa, Lekeitio y Markina-Xemein.
Una de las razones que justifican la puesta en marcha de este proceso es la "búsqueda de estabilidad" en las plantillas de los Cuerpos de Policía Local de estos municipios.
"La experiencia ha demostrado que los policías municipales elegidos a través de los procesos de Arkaute, en muchas ocasiones, renuncian de forma inmediata a la plaza para desplazarse a otros pueblos o capitales. Para evitarlo, este proceso busca agentes de la Policía Municipal que quieran trabajar en estos pueblos", han señalado.
Así, "la cercanía y la implicación con la comunidad" serán las características "fundamentales" de estos puestos de trabajo. En el proceso de selección se valorarán especialmente el conocimiento de la localidad y el uso del euskera (B2).
En total, se ofertarán cinco plazas de agente de la Policía Municipal en tres localidades: tres para Zumaia, una para Getaria y otra para Azpeitia. En cualquier caso, está previsto que se incremente el número de policías municipales a contratar durante el proceso.
Los alcaldes de Zumaia y Getaria, Iñaki Ostolaza y Haritz Alberdi, respectivamente, y la alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta, han ofrecido una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de esta OPE.
Según han explicado, cada municipio "tiene su propia identidad y cultura", y la Policía Municipal "debe ser capaz de fomentar la cercanía y el diálogo con los ciudadanos".
Euskera
"La capacidad de comunicarse en euskera es fundamental, así como el conocimiento de las características y la cultura del pueblo, como herramienta para la participación en la vida cotidiana de la ciudadanía y la gestión de conflictos", ha afirmado Alberdi.
Ostolaza, por su lado, ha explicado que quieren "seguir dando pasos" hacia un modelo de policía local "cercano", alejándose de un modelo de seguridad "centralizado y punitivo".
La alcaldesa de Azpeitia, asimismo, ha recordado que ya en el año 2000 "se empezaron a dar pasos hacia otro modelo de policía local, como el de potenciar la mediación o la de dar formaciones en el ámbito del euskera y el acoso sexista".
"Con este proceso sabemos que los policías que se presenten a esta prueba quieren trabajar en uno de nuestros municipios y para nosotros es una garantía de que se va a prestar un servicio mucho más cercano", ha señalado Alkorta.
El Ayuntamiento de Zumaia será el encargado de gestionar la Oferta Pública de Empleo conjunta de las Policías Locales. Los consistorios de Getaria y Azpeitia han delegado la competencia sobre el proceso en el de Zumaia, tras aprobarse en los plenos municipales. Se prevé que la convocatoria se abra a lo largo de este mes de marzo.
Pasarán por Arkaute
La Ley Vasca de Policía obliga a que la instrucción de las y los agentes se haga en Arkaute. De este modo, los cinco nuevos agentes para Zumaia, Getaria y Azpeitia pasarán también por la academia. Dicha ley fue impulsada por PNV y PSE-EE y aprobada con el apoyo del PP.
Los ayuntamientos tienen competencia para contratar su propia plantilla, incluidos los agentes de policía local, pero la mayor parte de los consistorios delegan en el Departamento de Seguridad y Arkaute ese proceso de selección.
Más noticias sobre sociedad
20.000 firmas para declarar las txosnas como patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Detectan carabelas portuguesas en siete playas vizcaínas
Este sábado por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.
El director de Euskadiko Orkestra Roberto Ugarte aboga en su pregón por unas fiestas de Vitoria-Gasteiz "en paz, sin violencia y con alegría"
La música ha sido el tema principal del discurso del pregonero de las fiestas de La Blanca 2025. "Vitoria es música", ha asegurado Ugarte, quien ha acompañado su pregón del piano. Posteriormente, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz Maider Etxebarria le ha colocado el pañuelo de fiestas.
Celedón ya cuenta las horas para coger su paraguas, la bota de vino y dar inicio a las fiestas de La Blanca
Música en directo, pasacalles, tradiciones populares y propuestas familiares llenarán las calles de Vitoria-Gasteiz con ambiente festivo del 4 al 9 de agosto, durante seis días intensos de celebración.
Incendian contenedores en dos puntos de Bilbao y arden cuatro turismos y dos motos
Las llamas también han afectado a la fachadas de comercios próximos, si bien ninguna persona ha resultado herida. Los incendios se han iniciado en los barrios bilbaínos de Ametzola y Matiko, y la Ertzaintza ha iniciado una investigación.
Arden dos contenedores en el barrio bilbaíno de Rekalde, y el fuego calcina una moto estacionada en las inmediaciones
La Ertzaintza está investigando la quema de dos contenedores esta madrugada en la calle General Salazar. El fuego se ha iniciado sobre las 03:10 horas, y las llamas también han afectado a la fachada de un comercio próximo a los dos contenedores calcinados. Ninguna persona ha resultado herida.
Ambiente inmejorable en el día grande del Jaialdia en Boise
Este sábado, penúltimo día del Jaialdia 2025, los grupos Neomak, Amuma Says No y Gatibu han seducido al público reunido en el Idaho Central Arena, que no ha parado de bailar durante horas.
Pradales reivindica el vínculo estratégico y cultural entre Euskadi y Boise
En su primera visita al Festival como lehendakari, Imanol Pradales se ha mostrado emocionado por la acogida que la diáspora vasca le ha hecho en Idaho, donde ha reivindicado su papel como puente de la cultura, la economía y las instituciones, y ha destacado los acuerdos en áreas clave como la energía, la tecnología y la educación superior.