Violencia Machista
Guardar
Quitar de mi lista

La Universidad Complutense abre una investigación a Monedero por una denuncia de acoso sexual

También ha transcendido que Podemos apartó al cofundador de la formación tras conocer dos denuncias contra él por violencia sexual en septiembre de 2023. Monedero dice ser víctima de una "persecución", aunque reconoce que aún tiene "mucho que aprender" sobre feminismo y "empatía relacional".
juan-carlos-monedero-2019-eitb
Monedero, en una foto de archivo de 2019. EITB Media

La Universidad Complutense de Madrid tiene abierto un expediente de información reservada sobre el cofundador de Podemos y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas, Juan Carlos Monedero, tras recibir una denuncia sobre posible caso de acoso sexual, según ha podido confirmar Europa Press.

Las fuentes universitarias consultadas por esta agencia se han limitado a detallar que hay en curso una información reservada que atañe a Monedero, sin dar más detalles al tratarse de un proceso que es confidencial.

Precisamente hoy también ha transcendido que Podemos apartó al cofundador de la formación morada de toda actividad del partido tras conocer dos denuncias contra él por violencia sexual en septiembre de 2023.

Fuentes de la coalición morada explican que la Secretaría de Feminismos del partido recibió en esas fechas un correo electrónico con el testimonio de una mujer que denunciaba comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y que reclamaba por ello una actuación interna.

El partido trasladó ese escrito a la Comisión de Garantías, que ofreció a la denunciante una vía "confidencial y segura" para aportar testimonios concretos de los hechos, pero estas mismas fuentes de Podemos aseguran que no hubo respuesta por parte de la mujer.

Por otro lado, en las mismas fechas, varios miembros de la dirección del partido recibieron el testimonio de otra mujer que denunciaba ser haber sido agredida sexualmente por Monedero y que pedía expresamente que éste dejara de participar en los actos de la organización.

Tras tener conocimiento de ambas denuncias, Podemos afirma que actuó "desde el primer minuto" y dejó de convocar a las actividades del partido a Monedero, que desde 2015 no ocupaba ningún cargo en la dirección y que en mayo de 2023, renunció voluntariamente al cargo de presidente del Instituto República y Democracia (antes Instituto 25M), vinculado a la formación morada.

Monedero denuncia una "persecución" en su contra

En un mensaje publicado en su canal de Telegram, el politólogo y cofundador de Podemos se ha defendido de las acusaciones y ha manifestado que es víctima de una  "persecución".

"Ya sabemos desde Julian Assange que hay acusaciones que son eficaces. Porque desaparece la presunción de inocencia y le corresponde al acusado probar que no es culpable. Pero eso forma parte de una persecución, no de un comportamiento correcto", dice.

"Qué casualidad que ahora que se han terminado todos los juicios infames, otra vez a la carga. Y justo cuando Podemos está subiendo en las encuestas, que no sé si tendrá que ver, pero me temo que sí. No me parece adecuado", sostiene.

Monedero subraya que cree en el 'solo sí es sí' y en la necesidad de que haya un consentimiento expreso y límites "muy claros" en las relaciones, pero reconoce que aún tiene "mucho que aprender" sobre feminismo y advierte de que "la empatía relacional es una asignatura siempre pendiente".

Por último, señala que "por fortuna, los delitos están delimitados por la ley" y, en este sentido, subraya que "cualquier relación no puede ponerse bajo sospecha ni cualquier comportamiento ser sospechoso de punible".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más