Estudio de la UPV/EHU
Guardar
Quitar de mi lista

Casi el 40% de los jóvenes de Gipuzkoa ve el feminismo discrimina a los hombres

Además, el 24 % opina que es necesario implantar el servicio militar obligatorio para hombres y mujeres.
20190307132022_nerabeak-iragarki-matxistak_
Jóvenes.

Las mayores preocupaciones de la juventud de Gipuzkoa son los salarios, la vivienda y la calidad de empleo. Coinciden en esa afirmación el 85-86 % de los encuestados por el observatorio Lupak, y hasta un 69 % señala también como preocupación el paro. 

Según un estudio realizado por dicho observatorio y al que ha tenido acceso EITB, la juventud encuestada (en torno a 500 personas, todas ellas con edades comprendidas entre 18 y 34 años),  se muestra descontenta con la clase política y es que, el 56 % piensa que la política atiende poco a sus problemas. De hecho, el 65 % cree que hay mucha distancia entre la clase política y la juventud.

En cuanto a los sentimientos que les genera la política, en general, un 38 % afirma que le genera enfado, al 28 % le provoca desconfianza, y al 9%  aburrimiento o indiferencia. Ahora bien, la cifra relacionada con el enfado se dispara al hablar de la clase política en concreto: al 51 % le genera enfado.

Otros aspectos recogidos en el estudio, muestran que el 40 % de los jóvenes encuestados piensa que que la inmigración irregular puede ser una amenaza para Gipuzkoa.

El 38 % cree que el feminismo esta discriminando a los hombres. Aunque en este caso si que hay diferencias por géneros. Son un 45 % los hombres que creen el feminismo les discrimina, entre las mujeres es un 32 %.

Además, según dicho estudio, el 24 % opina que es necesario implantar el servicio militar obligatorio para hombres y mujeres.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más