Desarticulado un grupo criminal que introducía grandes cantidades de cocaína en la cornisa cantábrica
La Ertzaintza y la Guardia Civil han desarticulado un grupo criminal, asentada principalmente en Euskadi, que introducía grandes cantidades de cocaína procedentes de Sudamérica al litoral cantábrico para proceder a su descarga y posterior distribución tanto en el estado español como en otros países de la Unión Europea.
Según el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, las investigaciones comenzaron hace año y medio, gracias a la colaboración ciudadana. El Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea de Bilbao inició entonces una investigación relacionada con el tráfico de estupefacientes tras localizar una embarcación encallada en una playa de la costa vizcaína. Tres personas, con antecedentes por delitos contra la salud pública, fueron identificadas en inmediaciones del arenal.
Las indagaciones realizadas por los recursos de la Ertzaintza condujeron a un punto de confluencia con una investigación que estaba llevando a cabo la Guardia Civil de Cantabria relacionada con un velero atracado en el Puerto de Laredo. Del intercambio de información entre ambos cuerpos, se determinó la existencia de una organización criminal asentada principalmente en Euskadi y con ramificaciones en Jaén, Madrid y Cantabria.
Según recoge la nota, este grupo se encargaría de traer embarcaciones cargadas de cocaína procedentes de Sudamérica al litoral cantábrico para proceder a su descarga y posterior distribución tanto en el estado español como en otros países de la Unión Europea.
Explican que el cabecilla de la organización, afincado en un municipio vizcaíno, tenía contacto directo con la persona ubicada en Sudamérica, la cual se encargaba de realizar los envíos. A su vez, se observó que el resto de integrantes ejercían funciones específicas dentro del entramado. También se comprobó que disponían de una flota de vehículos de alta gama que utilizaban para transportar las sustancias.
Detenciones y material incautado
Como resultado de las investigaciones practicadas, en junio de 2024 se observaron una serie de desplazamientos a Portugal que indicaban la posibilidad de un cambio de ubicación de los envíos. Posteriormente, durante el mes de diciembre, se detectaron movimientos sospechosos de una autocaravana viajando a Portugal, por lo que la Ertzaintza, en coordinación con la E.D.O.A (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga) de la Guardia Civil de Cantabria y unidades de la Comandancia de Salamanca, establecieron un dispositivo de vigilancia en la frontera entre España y Portugal y detuvieron la autocaravana en una estación de servicio en territorio español.
Agentes del Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea de Bilbao procedieron a inspeccionar el área de servicio, localizando en un vehículo de gran cilindrada, supuestamente utilizado como lanzadera, a otros dos integrantes de la organización criminal, entre ellos su cabecilla.
Tras solicitar la pertinente orden de entrada y registro en el vehículo, se localizaron en su interior 600 kilos de cocaína, con un valor en el mercado de unos 20 millones de euros, por lo que se procedió a la detención de los tres individuos. Una vez detenidos, se les trasladó hasta Euskadi, donde se realizaron entradas y registros en varios domicilios y garajes siendo ocupados diversos vehículos de alta gama cuyo valor ronda el millón de euros.
Tras ser puestos a disposición judicial e ingresar en prisión preventiva, la Ertzaintza y la Guardia Civil continuaron con las investigaciones, con el fin de desmantelar toda la organización, y como resultado de ello, se procedió a la detención de otras 10 personas en Bizkaia, Cantabria, Madrid, Málaga y Jaén.
Asimismo, se realizaron entradas y registros en otros cinco domicilios donde se ocuparon alrededor de 70 000 euros y se intervino en dos talleres clandestinos en Madrid, donde fueron localizados 10 coches, 4 furgonetas y 2 remolques en los que se estaban fabricando dobles fondos para el transporte de sustancias estupefacientes. También se ocupó diferente documentación que todavía está siendo analizada.
Se estima que los integrantes del grupo criminal desmantelado tenían la capacidad de mover más de seis toneladas de cocaína anualmente en la zona Norte.
Más noticias sobre sociedad
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.
Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.