Desarticulado un grupo criminal que introducía grandes cantidades de cocaína en la cornisa cantábrica
La Ertzaintza y la Guardia Civil han desarticulado un grupo criminal, asentada principalmente en Euskadi, que introducía grandes cantidades de cocaína procedentes de Sudamérica al litoral cantábrico para proceder a su descarga y posterior distribución tanto en el estado español como en otros países de la Unión Europea.
Según el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, las investigaciones comenzaron hace año y medio, gracias a la colaboración ciudadana. El Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea de Bilbao inició entonces una investigación relacionada con el tráfico de estupefacientes tras localizar una embarcación encallada en una playa de la costa vizcaína. Tres personas, con antecedentes por delitos contra la salud pública, fueron identificadas en inmediaciones del arenal.
Las indagaciones realizadas por los recursos de la Ertzaintza condujeron a un punto de confluencia con una investigación que estaba llevando a cabo la Guardia Civil de Cantabria relacionada con un velero atracado en el Puerto de Laredo. Del intercambio de información entre ambos cuerpos, se determinó la existencia de una organización criminal asentada principalmente en Euskadi y con ramificaciones en Jaén, Madrid y Cantabria.
Según recoge la nota, este grupo se encargaría de traer embarcaciones cargadas de cocaína procedentes de Sudamérica al litoral cantábrico para proceder a su descarga y posterior distribución tanto en el estado español como en otros países de la Unión Europea.
Explican que el cabecilla de la organización, afincado en un municipio vizcaíno, tenía contacto directo con la persona ubicada en Sudamérica, la cual se encargaba de realizar los envíos. A su vez, se observó que el resto de integrantes ejercían funciones específicas dentro del entramado. También se comprobó que disponían de una flota de vehículos de alta gama que utilizaban para transportar las sustancias.
Detenciones y material incautado
Como resultado de las investigaciones practicadas, en junio de 2024 se observaron una serie de desplazamientos a Portugal que indicaban la posibilidad de un cambio de ubicación de los envíos. Posteriormente, durante el mes de diciembre, se detectaron movimientos sospechosos de una autocaravana viajando a Portugal, por lo que la Ertzaintza, en coordinación con la E.D.O.A (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga) de la Guardia Civil de Cantabria y unidades de la Comandancia de Salamanca, establecieron un dispositivo de vigilancia en la frontera entre España y Portugal y detuvieron la autocaravana en una estación de servicio en territorio español.
Agentes del Grupo de Drogas de la Ertzain-etxea de Bilbao procedieron a inspeccionar el área de servicio, localizando en un vehículo de gran cilindrada, supuestamente utilizado como lanzadera, a otros dos integrantes de la organización criminal, entre ellos su cabecilla.
Tras solicitar la pertinente orden de entrada y registro en el vehículo, se localizaron en su interior 600 kilos de cocaína, con un valor en el mercado de unos 20 millones de euros, por lo que se procedió a la detención de los tres individuos. Una vez detenidos, se les trasladó hasta Euskadi, donde se realizaron entradas y registros en varios domicilios y garajes siendo ocupados diversos vehículos de alta gama cuyo valor ronda el millón de euros.
Tras ser puestos a disposición judicial e ingresar en prisión preventiva, la Ertzaintza y la Guardia Civil continuaron con las investigaciones, con el fin de desmantelar toda la organización, y como resultado de ello, se procedió a la detención de otras 10 personas en Bizkaia, Cantabria, Madrid, Málaga y Jaén.
Asimismo, se realizaron entradas y registros en otros cinco domicilios donde se ocuparon alrededor de 70 000 euros y se intervino en dos talleres clandestinos en Madrid, donde fueron localizados 10 coches, 4 furgonetas y 2 remolques en los que se estaban fabricando dobles fondos para el transporte de sustancias estupefacientes. También se ocupó diferente documentación que todavía está siendo analizada.
Se estima que los integrantes del grupo criminal desmantelado tenían la capacidad de mover más de seis toneladas de cocaína anualmente en la zona Norte.
Más noticias sobre sociedad
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.