Red ferroviaria
Guardar
Quitar de mi lista

ETS cortará tres meses el servicio ferroviario entre Lutxana y Sondika desde este lunes para renovar las vías

Las labores consistirán básicamente en el cambio de balasto (piedras que dan soporte a las traviesas), sustitución de las traviesas y renovación de las vías. Se establecerá como alternativa un servicio de autobús sustitutorio cada hora.
Lutxana trena ETS
Estación de Lutxana. ETS.

Euskal Trenbide Sarea interrumpirá la circulación ferroviaria entre Lutxana y Sondika desde este lunes, 24 de febrero, y por espacio de tres meses para acometer las obras de renovación de vías. Durante ese tiempo, se establecerá como alternativa un servicio de autobús sustitutorio cada hora, según ha informado ETS en un comunicado.

El tramo objeto del proyecto transcurre entre las estaciones de Lutxana (Erandio), que sirve de conexión con la Línea 1 de Metro Bilbao, y la de Sondika, donde enlaza con la Línea 3 del suburbano.

En los cerca de 4,5 kilómetros de su trazado, además de las terminales citadas en las cabeceras, se incluye el apeadero de Zangroiz, prácticamente a mitad de recorrido.

Las labores consistirán básicamente en el cambio de balasto (piedras que dan soporte a las traviesas), sustitución de las traviesas y renovación de las vías.

A partir del día del corte, se establecerá un servicio sustitutorio en autobús cada hora que funcionará durante el periodo de las obras con las siguientes paradas: 

Lutxana: Parada Bus en Playabarri – Lutxana Bidea.

Zangroiz: en sentido Sondika Junto al apeadero, y sentido Lutxana en la parada de bus de Rotonda.

Sondika: Calle Mitxine Bidea (junto a la estación)

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más