NUEVA UNIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Basurto abre la primera unidad de covid persistente de Euskadi

Depende del servicio de Neurología, pero cuenta con un enfoque multidisciplinar. Se prevé que, en el futuro, se abran unidades también en Gipuzkoa y Álava.
covid persistente
Foto: EITB

El Hospital de Basurto abrirá este miércoles la primera unidad específica de covid persistente en Euskadi. La nueva sección, que forma parte del servicio de Neurología, atenderá a pacientes con esta patología que, años después de la infección, siguen presentando síntomas incapacitantes.

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, anunció la creación de esta unidad en una entrevista en Radio Euskadi y detalló que será una "sección multidisciplinar" en la que colaborarán especialistas de diferentes áreas médicas. Las citas comenzaron a agendarse el pasado 12 de febrero, y hoy, por primera vez, se atenderá a pacientes de manera presencial.

Desde el Departamento de Salud han precisado que, en esta primera fase, la unidad de Basurto dará servicio a pacientes de los tres territorios. Sin embargo, la intención es que, en el futuro, Gipuzkoa y Álava también cuenten con unidades similares.

La implantación de estas unidades es una de las principales reivindicaciones de los afectados por covid persistente, una dolencia que, según denuncian, sigue sin estar suficientemente reconocida. De hecho, nueve de cada diez solicitudes de incapacidad laboral por esta causa son rechazadas por la falta de un diagnóstico adecuado.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más