13 años y 6 meses de prisión para el exentrenador Mario López por agresión sexual continuada a una menor
La Audiencia Provincial de Bizkaia ha condenado a 13 años y 6 meses de prisión al exentrenador de un equipo de baloncesto femenino de Gernika, Mario López, por agresión sexual continuada a una jugadora menor de edad, unos hechos que se iniciaron en 1998 cuando la víctima tenía 13 años y el procesado 31, y se prolongaron durante unos tres años y medio.
El juez considera probado que en ese periodo el procesado mantuvo en torno "a cincuenta encuentros" con la menor en los que llevó a cabo "múltiples conductas de naturaleza sexual" que fueron "adquiriendo creciente relevancia en cuanto a frecuencia e intensidad".
En una sentencia notificada hoy a las partes, la Audiencia vizcaína concluye que el procesado actuó valiéndose del conocimiento que tenía de "la situación personal y familiar" de la menor, "ejerciendo la posición de poder que le confería la diferencia de edad", así como "su condición de entrenador" y el "temor" que ella sentía hacía él.
Ningún tipo de consentimiento
También destaca que la menor participó de esos encuentros "sin prestar ningún tipo de consentimiento, con su voluntad doblegada por el dominio ejercicio por el procesado con apoyo en todas estas circunstancias" citadas.
Para llegar a esa conclusión, el tribunal ha tenido en cuenta el testimonio prestado por la denunciante que, asegura, "parece revestido de una indudable consistencia intrínseca por la lógica y la coherencia en las explicaciones, por los detalles ofrecidos (…) y por la descripción del contexto en el que se produjeron", sin que se aprecien "lagunas, puntos oscuros ni contradicciones relevantes".
Además, incide en el informe de la Unidad Forense de Valoración Integral y las declaraciones de testigos en la vista oral que confirmaron la situación de desprotección y dependencia de la víctima en esos años y el "temor y el miedo" que sentía hacia la figura de su entrenador.
El tribunal también contrapone el "incólume y coincidente" testimonio de la denunciante en todas sus comparecencias en este procedimiento con "la dubitativa e inconsistente actuación" del procesado, quien en su primera declaración ante el Juzgado de Instrucción negó cualquier relación sexual y en el juicio oral "admitió besos y tocamientos" y que "todo sucedió con el consentimiento" de ella, según dijo.
El tribunal estima probado que la voluntad de la denunciante fue "quebrada, con violencia e intimidación", y que no hubo espacio "para ningún tipo de consentimiento".
Recurso
Por todo ello, se le condena como autor de un delito continuado de agresión sexual con acceso carnal y con la agravación de víctima especialmente vulnerable, a la pena de 13 años y 6 meses de prisión y también fija una inhabilitación para ejercer de entrenador de baloncesto de menores durante el tiempo de la condena. La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
El tribunal impone asimismo la prohibición de acercamiento a menos de 300 metros del domicilio de la víctima por un plazo de cinco años a contar desde que el acusado comience a disfrutar de permisos carcelarios y a indemnizar a la víctima en la cantidad total de 80 000 euros por el daño causado.
Abogada de la víctima: "Hemos estado llorando como dos horas y media, y luego muy bien"
Sin entrar a valorar la sentencia, Arantxa Pérez, abogada de la víctima, ha asegurado que esperaban esa condena y que la joven se ha sentido "reconfortada" durante el juicio.
Pérez ha dicho que están "muy satisfechas" con la condena. "Hemos estado llorando como dos horas y media, y luego muy bien", ha agregado. "Después de todo lo que ha pasado está contenta", ha afirmado haciendo referencia al estado de ánimo de la víctima.
Además, la abogada de la acusación particular ha alabado la Administración de Justicia y ha agradecido a "muchas personas" su desempeño, "porque no es un camino fácil, pero lo han hecho más llevadero".
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.