Los habitantes de la CAV pagan del bolsillo 83 € de media al año en medicamentos; 112 € en Navarra
Los habitantes de la Comunidad Autónoma Vasca pagan de media al año 83 € en productos farmacéuticos, una cifra más moderada que en Navarra, donde asciende a 112 €.
Este gasto directo, que abonan los usuarios de sus bolsillos cuando acuden a comprar las medicinas, ha aumentado un 51 % en la última década en Navarra, frente a un 15 % en la CAV. En esta evolución influyen el aumento de los precios de los medicamentos, sobre todo en el caso de aquellos que no se compran con receta; la incorporación de productos de mayor coste, y un mayor consumo de productos sin receta...
En el Estado, la media de lo que los ciudadanos/as pagan directamente es de 109 euros por persona y año. La comunidad con mayor gasto es Madrid (151 €) y la que menos gasto tiene es Extremadura (73 €). Y mirando a Europa, Italia y Finlandia son los países con mayor gasto directo en productos farmacéuticos, 231 y 196 € respectivamente. Mientras, Francia (55 €) y Países Bajos (67 €) tienen el gasto más bajo.
Sin embargo, lo que aportan directamente los pacientes es la menor parte dentro del gasto total de los medicamentos, porque la parte principal de la factura tiene cobertura pública. En la CAV se subvenciona el 74 % del coste total y en Navarra el 68 %.
Si miramos al coste general, sumando el directo y el subvencionado, tanto la CAPV como Navarra son dos de las comunidades autónomas del Estado que menos gastan en consumo de fármacos. De hecho, la CAV está en el penúltimo puesto de la lista de las comunidades, con 319 euros por persona y año, seguido tan sólo por Catalunya (315 €).
En Navarra, el gasto es algo superior (352 €), aunque está también por debajo de la media del Estado que se sitúa en los 383 €. Galicia y Cantabria son las dos comunidades con mayor gasto anual por persona, 456 y 450 euros respectivamente.
Una de las razones que se esgrimen para el aumento del coste es el envejecimiento de la población y, con ello, el aumento de las enfermedades crónicas que necesitan medicamentos. En los últimos 40 años, la población mayor de 85 años se ha multiplicado por cinco en la CAV. El avance en la investigación y el descubrimiento de nuevos fármacos también aumenta su uso y coste.
En el lado contrario, una vida más saludable colabora en la reducción del uso de la farmacología. Asimismo, emplear medicamentos genéricos, cuando su uso sea necesario, aportan un ahorro considerable "reduciendo de forma efectiva el coste de los medicamentos entre un 40 y un 60 %" según la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG).
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.