El Hospital Santiago de Vitoria-Gasteiz reabrirá las Urgencias generales el 31 de marzo
El Hospital Santiago de Vitoria-Gasteiz reabrirá las Urgencias generales el próximo 31 de marzo con el mismo personal que tiene actualmente ya que Osakidetza no espera que el flujo de pacientes que acuden al otro hospital de la capital alavesa, Txagorritxu, cambie sustancialmente.
El Departamento de Salud decidió hace tres años cerrar en este centro la mayoría de los servicios de emergencias que, desde entonces, se han centrado en Txagorritxu.
En el Hospital Santiago se han seguido prestando desde febrero de 2022 algunos servicios en Urgencias relacionados con las derivaciones de pacientes por parte de personal facultativo, traslados en ambulancias desde el 112 y de las especialidades de Oftalmología, Psiquiatría y de pacientes frágiles.
A partir del 31 de marzo se volverá a implementar en Santiago el sistema de triaje universal para valorar en un primer momento a los pacientes y clasificarlos según su gravedad.
El director gerente de la OSI Araba, Enrique Bárez, ha explicado que las nuevas Urgencias en Santiago van a atender a todo paciente que llegue al hospital, pero con una mejora de la coordinación con Txagorritxu para que la prestación de los servicios sea "la más lógica".
Por ello, por ejemplo, si un paciente llega con una patología de traumatología, el facultativo de Santiago, si lo necesita, se pondrá en contacto con el especialista en Txagorritxu para analizar si es necesario que la valoración o el consiguiente tratamiento, o ingreso en su caso, se hace en uno u otro hospital.
Dos médicos, tres enfermeras y dos auxiliares de enfermería por turno
Para este nuevo sistema se va a mantener, en un principio, la actual dotación de personal con dos médicos, tres enfermeras y dos auxiliares de enfermería en cada turno.
Tras el anuncio de la reapertura de las Urgencias generales el pasado día 14 y por un aumento del flujo de llegadas de pacientes, en las últimas semanas en el turno de mañana se ha estado reforzando con un tercer médico.
Se tendrán operativas dos áreas de boxes con seis cada una, que se reforzarán con otros cinco puestos más para tratamientos y otros dos específicos para psiquiatría.
Bárez ha considerado que con la reorganización de las Urgencias de Santiago Osakidetza no espera que varíe sustancialmente el reparto de pacientes en las Urgencias que actualmente es de 5,5 en Txagorritxu por 1 en Santiago.
Con todo, Bárez ha explicado que Osakidetza hará una evaluación continua de la evolución de las Urgencias por si fuera necesario en un futuro el refuerzo en Santiago con más personal.
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.