Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

El Hospital Santiago de Vitoria-Gasteiz reabrirá las Urgencias generales el 31 de marzo

Se va a mantener, en un principio, la actual dotación de personal con dos médicos, tres enfermeras y dos auxiliares en cada turno. El Departamento de Salud decidió hace tres años cerrar en este centro la mayoría de los servicios de emergencias que, desde entonces, se han centrado en Txagorritxu.
Santiago-Hospital-Vitoria-efe
Las urgencias generales del Hospital Santiago. Foto: EFE

El Hospital Santiago de Vitoria-Gasteiz reabrirá las Urgencias generales el próximo 31 de marzo con el mismo personal que tiene actualmente ya que Osakidetza no espera que el flujo de pacientes que acuden al otro hospital de la capital alavesa, Txagorritxu, cambie sustancialmente.

El Departamento de Salud decidió hace tres años cerrar en este centro la mayoría de los servicios de emergencias que, desde entonces, se han centrado en Txagorritxu.

En el Hospital Santiago se han seguido prestando desde febrero de 2022 algunos servicios en Urgencias relacionados con las derivaciones de pacientes por parte de personal facultativo, traslados en ambulancias desde el 112 y de las especialidades de Oftalmología, Psiquiatría y de pacientes frágiles.

A partir del 31 de marzo se volverá a implementar en Santiago el sistema de triaje universal para valorar en un primer momento a los pacientes y clasificarlos según su gravedad.

El director gerente de la OSI Araba, Enrique Bárez, ha explicado que las nuevas Urgencias en Santiago van a atender a todo paciente que llegue al hospital, pero con una mejora de la coordinación con Txagorritxu para que la prestación de los servicios sea "la más lógica".

Por ello, por ejemplo, si un paciente llega con una patología de traumatología, el facultativo de Santiago, si lo necesita, se pondrá en contacto con el especialista en Txagorritxu para analizar si es necesario que la valoración o el consiguiente tratamiento, o ingreso en su caso, se hace en uno u otro hospital.

Dos médicos, tres enfermeras y dos auxiliares de enfermería por turno

Para este nuevo sistema se va a mantener, en un principio, la actual dotación de personal con dos médicos, tres enfermeras y dos auxiliares de enfermería en cada turno.

Tras el anuncio de la reapertura de las Urgencias generales el pasado día 14 y por un aumento del flujo de llegadas de pacientes, en las últimas semanas en el turno de mañana se ha estado reforzando con un tercer médico.

Se tendrán operativas dos áreas de boxes con seis cada una, que se reforzarán con otros cinco puestos más para tratamientos y otros dos específicos para psiquiatría.

Bárez ha considerado que con la reorganización de las Urgencias de Santiago Osakidetza no espera que varíe sustancialmente el reparto de pacientes en las Urgencias que actualmente es de 5,5 en Txagorritxu por 1 en Santiago.

Con todo, Bárez ha explicado que Osakidetza hará una evaluación continua de la evolución de las Urgencias por si fuera necesario en un futuro el refuerzo en Santiago con más personal.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más