Investigación sanitaria
Guardar
Quitar de mi lista

El sistema sanitario de la CAV tiene en marcha 870 proyectos de investigación sanitaria

Hoy en día hay 2905 investigadoras e investigadores que trabajan en proyectos, principalmente, de oncología, enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares. La inversión pública en investigación ha crecido un 36 % en cinco años, hasta los 52 millones de 2025.
Alberto Martínez osasun ikerketak
Reunión este viernes sobre el Plan Estratégico de I+D+i en Salud 2025-2030. Foto: Irekia.

El sistema de I+D+i del Departamento de Salud del Gobierno Vasco cuenta con 2905 personas involucradas en 870 proyectos destinados, principalmente, a la investigación oncológica y de enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares. 

El consejero de Salud, Alberto Martínez, se ha reunido este viernes en Bilbao con responsables de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación (Bioef) y las direcciones de los institutos Bioaraba, Biobizkaia, Biogipuzkoa y Biosistemak.

En el encuentro se ha analizado el Plan Estratégico de I+D+i en Salud 2025-2030 que tendrá como bases la investigación biomédica y clínica, la innovación en tecnología sanitaria y digitalización, la sostenibilidad del sistema de salud, la colaboración público-privada y la transferencia de conocimiento, el talento y capacitación y la participación ciudadana.

Según los datos aportados, un total de 2905 investigadores conforman en la actualidad el ecosistema vasco de investigación en salud, de las cuáles el 67 % son mujeres. Del conjunto, 568 son investigadores adscritos a los centros y el resto profesionales de Osakidetza que desarrollan una actividad dual.

Todos ellos trabajan a día de hoy en 870 proyectos de I+D+i, habiendo desarrollado 77 productos en 2024, con 36 patentes propias activas.

La participación en los proyectos de investigación durante el pasado año se elevó hasta los 12 000 pacientes, mientras que 1100 personas tomaron parte en ensayos clínicos específicos.

Durante el pasado año se publicaron además 1700 artículos científicos del ámbito de la salud -el 22 % de todas las publicaciones-, de los que el 75 % se sitúan en los denominados 'Quartil 1 y 2' de alta calidad. 

En este sentido, el consejero Martínez ha destacado que "no sólo se produce mucho volumen-cantidad sino que cuenta con alta calidad". De hecho, en lo que llevamos de año 2025, se han publicado 242 artículos, y el 66 % de estos han sido catalogados con el máximo nivel reconocible.

Respecto a la financiación, en los últimos cinco años la inversión pública en investigación ha crecido un 36 %, hasta los 52 millones de 2025. A ello se le suma un crecimiento del 24 % en recursos externos, que alcanzaron el pasado año los 30 millones.

De este modo, la financiación pública alcanza el 53 % del total, por un 47 % la proveniente de recursos externos. "Nuestra apuesta va a ser capacitar al sistema para atraer nueva financiación externa y aumentar su impacto social", ha asegurado Martínez.

Enfermedades raras

Con motivo de la celebración este viernes del Día Internacional de las Enfermedades Raras, el consejero ha subrayado además que desde su puesta en marcha hace una década, que el Registro de Enfermedades Raras de la CAV ha contabilizado un total de 11 888 casos en 11 770 personas, correspondientes a 1226 patologías diferentes.

En la actualidad el sistema sanitario de la CAV participa en cerca de 200 proyectos de investigación en enfermedades raras, poniendo el foco en la identificación de nuevos biomarcadores que ayuden a diagnosticar enfermedades de manera más precisa. Además, se están llevando a cabo investigaciones para desarrollar nuevos tratamientos y testando nuevas alternativas terapéuticas mediante ensayos clínicos.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más