Especialistas en oftalmología recomiendan las revisiones a partir de los 40 años para prevenir el glaucoma
Los oftalmólogos recomiendan hacerse revisiones a partir de los cuarenta para evitar el glaucoma, una enfermedad que puede provocar ceguera si no se trata y evitar así casos como los que ven en sus consultas de pacientes de 60 años que acuden por primera con un glaucoma terminal.
Más de 600 especialistas en oftalmología especializadas en esta dolencia participan en el Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma (SEG) que se celebra desde el 6 al 8 de marzo en el palacio de congresos Kursaal de San Sebastián.
El presidente de la SEG, Francisco Muñoz, ha sido encargado de inaugurar oficialmente la cita este viernes, aunque las sesiones comenzaron el jueves, en un acto en el que ha participado como invitado el director del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos.
El director del Zinemaldia ha agradecido el trabajo de los oftalmólogos que "ayudan a los ciudadanos a ver bien" y ha incidido en que "para tener una visión y una mirada sobre la vida primero hay que ver bien".
Durante tres días los expertos y expertas analizarán diferentes aspectos en el abordaje de esta enfermedad causada por la tensión ocular, que afecta a un 3 % de la población general.
Recomendaciones de las personas expertas
"El glaucoma no tiene cura y solo podemos aspirar a frenarla o enlentecerla, que no es poco", ha señalado Aritz Urcola, vicesecretario de la SEG e integrante del comité local de organización del congreso.
La mitad de quienes la padecen no lo saben porque es asintomática hasta fases avanzadas por lo que el experto recomienda un poco de pedagogía para explicar a la sociedad la importancia de las revisiones oftalmológicas.
"Tengo la sensación de que está calando poco a poco la importancia de la enfermedad como ha ocurrido con otras como el alzheimer y ahora no tiene ese aura tan negativa", ha indicado.
"Todas las semanas nos encontramos pacientes que van por primera vez con 60 años y tienen ya un glaucoma terminal, con una visión en cañón de escopeta", ha lamentado.
En este sentido, Iñaki Rodríguez, integrante también del comité local, señala que "tampoco hay que exagerar y no hay que estar obsesionados", pero acudir al oftalmólogo "evitaría casos de ceguera".
En este sentido ha indicado que el cribado para esta dolencia, con los medios que existen en la actualidad, "no es coste efectivo", pero sí puede ser en grupos de riesgo como miopía alta, antecedentes familiares o diabetes.
En este sentido, Urcola ha señalado que una de las pretensiones es introducir ópticos optometristas, que constituyen la forma de acceso a la salud visual de la población, en los ambulatorios, bajo supervisión del oftalmólogo (no de los médicos de Atención Primaria).
La mirada puesta en la Inteligencia Artificial
En cuanto a los tratamientos, ambos expertos consideran de gran alcance las aportaciones que puede hacer la Inteligencia Artificial en el campo del perfil genético o la creación de tratamientos personalizados.
"Cada vez tenemos más y mejores datos pero no tenemos profesionales, matemáticos y analistas que analicen y estructuren esos datos", ha indicado Urcola que ha remarcado que el Ministerio de Sanidad debe apostar por ello.
"En la estadística avanzada se intentan buscar correlaciones entre variables que a priori entendemos que pueden estar relacionadas, pero la IA busca esas correlaciones donde nunca hubieras pensado", añade.
Sería la mejor cara de la Inteligencia Artificial. "Puede ayudar a pensar", subraya.
A la espera de los avances que, a largo plazo, puede acarrear las terapias génicas, y probablemente antes, la Inteligencia Artificial, la tendencia en los tratamientos convencionales también han variado en los últimos años.
"En torno a 2005 fue el boom de la farmacología, pero 20 años después se han visto los efectos secundarios de tanta medicación tópica y los pacientes llegan al siguiente estadio, que es el quirúrgico, con la cornea muy dañada por lo que la tendencia es volver de nuevo a procedimientos quirúrgicos poco invasivos y de menor riesgo", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
185 familias defienden el modelo del campamento de Bernedo en una carta enviada a Euskadi Irratia
Defienden en una carta el modelo de este espacio y denuncian el "acoso" al que están siendo sometido sus organizadores a través de las "magnificación" y la "criminalización" de la realidad.
Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.
Dos personas heridas por arma blanca tras una pelea en Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los sucedido y por el momento no se ha practicado ninguna detención.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.