SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Las agresiones al personal de Osakidetza aumentaron un 12 % en 2024

Osakidetza registró el pasado año 1176 notificaciones por agresión física (283) o verbal (893). El Servicio Vasco de Salud atribuye ese aumento a una mayor concienciación en torno a este problema, que deriva en más denuncias.
Personal de Osakidetza en el exterior del Hospital Donostia
Personal de Osakidetza en el exterior del Hospital Donostia. Foto de archivo: EFE

Osakidetza registró en 2024 total de 1176 notificaciones por agresión verbal o física a al personal del Servicio Vasco de Salud, un 12 % más que en el año anterior.

Según los datos disponibles en el balance anual, la mayoría (893 casos) fueron agresiones sin lesión, como insultos o amenazas, y el resto, un 24,1 % de los casos, 283, fueron agresiones físicas con resultado de lesión, aunque la gran mayoría no causaron baja. Las víctimas de las agresiones físicas fueron en su mayoría mujeres (221), de las cuales 31 precisaron iniciar un proceso de incapacidad temporal.

El Servicio Vasco de Salud atribuye ese aumento a una mayor concienciación y receptividad en torno a este problema, que lleva a su juicio al personal a denunciar casos que hasta ahora no se animaban a notificar. El pasado año, el incremento se debió por un aumento en la notificación de agresiones con resultado de lesión, ya que las agresiones sin lesión, como insultos o amenazas, han disminuido. 

En este contexto, Osakidetza reitera su compromiso con la política de tolerancia cero ante la violencia, física o verbal, contra los y las profesionales del Servicio Vasco de Salud.

Hoy, 12 de marzo, se celebra el día europeo contra las agresiones a médicos y profesionales sanitarios.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más