ASTRONOMÍA
Guardar
Quitar de mi lista

Eclipse lunar: Cuándo y dónde ver la luna de sangre y consejos para sacar fotos con el móvil

El fenómeno astronómico, que se caracteriza por el tojo rojizo de la Luna, podrá verse de manera parcial en Euskal Herria la noche del 13 al 14 de marzo.
luna-sangre-Beijing-China-efe
Luna de sangre, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La noche del 13 al 14 de marzo tendrá lugar un eclipse de Luna que teñirá el satélite de color rojo, un evento astronómico que podrá verse de manera parcial en Euskal Herria, siempre que el tiempo lo permita.

Este fenómeno coincide, además, con la Luna llena, que adoptará temporalmente una tonalidad rojiza o anaranjada al filtrarse parte de la luz solar por una parte de la atmósfera de la Tierra. Por este color, el fenómeno se conoce como Luna de sangre.

Esta coincidencia llamativa no supone ningún peligro para los ojos, lo que significa que podrá observarse a simple vista, preferiblemente desde un lugar elevado y despejado, y capturarse con una cámara.

Cabe recordar que habrá dos fases: una de penumbra, que es cuando la sombra parcial de la Tierra cae sobre la Luna, y la de umbra o sombra total, que es cuando la Luna adquiere un color rojizo muy característico.

Consejos para sacar fotos con el móvil

Dado que lo llamativo es el tono rojizo que adoptará el satélite, muchas personas buscarán fotografiar ese momento. Para ello, para saber dónde ocurrirá, se puede utilizar una aplicación que permita saber el recorrido que realizará la Luna, como Google Skymap o Photophills.

Es recomendable utilizar un trípode para reducir el movimiento en las fotografías hechas con un teléfono inteligente, y si es posible, utilizar los modos Pro [si lo hay] y el formato de imagen 'RAW'.

No es aconsejable utilizar el zoom.

También hay que configurar la velocidad de exposición, es decir, la cantidad de tiempo que el sensor de la cámara captura luz: a mayor velocidad (valores más altos), se captura menor cantidad de luz, y a menor velocidad (valores más bajos), se captura más cantidad de luz. En este caso, se recomienda no bajar de una velocidad de exposición de 1/100, 1/60 o inferior.

Finalmente, ante el momento de la captura, se recomiendan crear un timelapse con imágenes. Si el 'smartphone' no tiene esta opción, siempre se puede utilizar el disparador automático con una cuenta atrás cada dos o tres segundos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más