Euskadi contará con el superordenador cuántico de IBM más potente de Europa
El superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián será finalmente un IBM Quantum System Two, la joya de la corona de la multinacional estadounidense, que de hecho será el primero de su tipo en Europa y el segundo del mundo, según han anunciado el Gobierno Vasco y la compañía tecnológica.
El acuerdo inicial entre el Ejecutivo vasco e IBM contemplaba instalar en Euskadi un IBM Quantum System One, el modelo anterior, pero tras una actualización de los términos del pacto, finalmente se desplegará el sistema cuántico más avanzado de IBM, el Q System Two, cuya instalación está prevista para finales de 2025.
El lehendakari, Imanol Pradales, junto a miembros del Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa, ha visitado esta tarde el centro de Innovación de IBM, en Nueva York, donde se ha cerrado el acuerdo final sobre el superordenador de la capital gipuzkoarra.
Esta tecnología podrá resolver problemas extraordinariamente importantes e irresolubles para la computación clásica y tiene aplicaciones muy diversas como, por ejemplo, el desarrollo de fármacos, materiales, baterías, sistemas de comunicación y hasta fertilizantes.
La instalación se situará en el IBM-Euskadi Quantum Computational, ubicado en el campus principal de la Fundación Ikerbasque.
El lehendakari, que con esta visita al centro de IBM cierra su viaje oficial a los EE. UU., ha declarado que "con esta infraestructura científica, el País Vasco se posicionará como un referente global en computación cuántica".
"Esta tecnología será clave para abordar la transformación digital y dotarnos de una infraestructura científica de vanguardia que fortalecerá nuestro ecosistema de ciencia, tecnología e innovación", ha señalado, y ha añadido que el System Two "supondrá una gran oportunidad para el desarrollo económico y social del País Vasco, además de abrir la puerta a la cooperación con otras regiones, países y actores en la evolución de esta tecnología".

Por su parte, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha afirmado que el ordenado "abrirá nuevos horizontes y dotará de capacidades de vanguardia" para el desarrollo futuro de la ciencia y de la industria en Euskadi.
"En un momento en el que estamos trabajando decididamente por los sectores industriales del futuro que garantizarán el bienestar de las generaciones más jóvenes, contar con la versión más avanzada de esta infraestructura tecnológica es una buenísima noticia", ha sostenido.
Más noticias sobre sociedad
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.