Aita Mari
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari, listo para zarpar hacia su decimoquinta misión de rescate en el Mediterráneo

El buque perteneciente a Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), se encuentra en el puerto de Valencia, donde atracó el pasado 17 de diciembre y donde ha realizado desde entonces labores de mantenimiento, preparación y sensibilización ciudadana antes de volver a operar.
Aita Mari valentzian
La tripulación del Aita Mari, se prepara para zarpar. @maydayterraneo

El barco de rescate Aita Mari está listo para zarpar rumbo a la que será su decimoquinta misión en el Mediterráneo, la última antes de la implantación del nuevo pacto migratorio europeo, "que permitirá castigar y criminalizar las labores de rescate de las embarcaciones humanitarias".

El antiguo atunero vasco, perteneciente a Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), se encuentra en el puerto de Valencia, donde atracó el pasado 17 de diciembre y donde ha realizado desde entonces labores de mantenimiento, preparación y sensibilización ciudadana antes de volver a operar, informa la ONG en una nota.

Recuerda que, después de que el Gobierno valenciano reclamara a la embarcación 80 000 euros en tasas portuarias con carácter retroactivo por atracar estos últimos años en los puertos de Vinaròs y Burriana, el Aita Mari decidió hacerlo en Valencia porque depende de los Puertos del Estado, cuya normativa reconoce la exención de tasas a los barcos de ayuda humanitaria.

SMH señala que, "desde Bruselas ya se ha advertido" al Gobierno de Carlos Mazón de que cobrar tasas de forma retroactiva a los barcos de rescate podría "ser ilegal" y además "se salta el reglamento que entró en vigor en la etapa del Bòtanic (PSPV-PSOE)", según el cual todos los barcos de ayuda humanitaria tenían exención de tasas en los puertos valencianos.

Critica además que los estados miembros de la UE puedan tener la potestad de crear "centros de retorno" de inmigrantes en terceros países "como el modelo Meloni" de la presidenta italiana si así lo permite la Comisión Europea. "Esto supondrá una vulneración constante de los derechos humanos de personas que piden asilo y refugio", remarca SMH. 

Recuerda por otra parte que ha presentado una querella por calumnias e injurias contra Vox Burriana (Castellón) y contra el concejal y diputado de este partido en Les Corts Jesús Albiol, quien señaló que el buque de rescate vasco es un "barco de negreros" y "cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más