El tiempo
Guardar
Quitar de mi lista

El lunes, aún frío y soleado, dará paso a varios días nubosos, con el viento del sureste como protagonista

La madrugada del lunes helará en todo el territorio, si bien, a partir del mediodía se cubrirán los cielos y subirán las temperaturas, con la entrada del viento moderado del sureste. La semana transcurrirá nublada, con posibles chubascos débiles y dispersos.
Jaitzubia Hondarribia padurak marismas
Marismas de Jaitzubia, en Hondarribia, esta mañana. Foto: Jose Maria Vega Nieto.

La semana comenzará con una madrugada del lunes aún fría y con heladas generalizadas, sobre todo en el interior. El ambiente será soleado desde primeras horas, aunque en el interior las nieblas puedan resistirse a disiparse. 

Sin embargo, durante la tarde los cielos se irán cubriendo por la mitad sur, donde podría llover de forma débil y dispersa. 

En la franja costera, los cielos se mantendrán más abiertos y el viento del sureste, que irá ganando fuerza a lo largo del día, hará que suban las temperaturas, alcanzando máximas de 15 ºC. 

El martes se presenta más gris y templado, con cielos nubosos y predominio de nubes medias y altas, que podrían dejar chubascos ocasionales, especialmente en el este del territorio.

El viento soplará moderado del sureste, con intervalos fuertes y rachas fuertes de madrugada y a primeras y últimas horas. 

Las temperaturas mínimas subirán notablemente y las máximas volverán a subir ligeramente en la vertiente cantábrica. En la vertiente mediterránea, sin embargo, apenas sufrirán cambios, e incluso podrían descender ligeramente. 

A partir del miércoles cabe esperar cielos nubosos con probabilidad de chubascos. El viento será uno de los protagonistas de la semana, ya que soplará con fuerza del sureste, con rachas muy fuertes. Las temperaturas se mantendrán templadas. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más