OPERACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Identificados dos hombres por extraer dinero mediante el método "smishing" en cajeros situados en Bizkaia

Los autores, residentes en Barcelona, se habían desplazado a Bizkaia para retirar el dinero. Ambos se encuentran en prisión por ser reincidentes en estafas similares.
orain-default-image
orain-default-image

La Guardia Civil ha identificado a dos hombres por ser los presuntos autores de un delito de estafa continuada mediante "smishing", al extraer dinero de manera fraudulenta en cajeros automáticos situados en Bizkaia.

En el momento de su identificación, estas personas se encontraban bajo la investigación por realizar estafas similares.

El grupo criminal enviaba de forma masiva un SMS simulando ser una entidad bancaria (smishing), en el cual se informaba a las víctimas del inicio de sesión en su aplicación del banco desde otro dispositivo, debiendo acceder al enlace adjunto en el mensaje para comunicar que ellos no habían iniciado sesión.

Una vez que accedían al enlace, se mostraba una sesión de la entidad enmascarada, y ante su apariencia real, la víctima facilitaba de manera involuntaria las claves de acceso a los autores de la estafa. Seguidamente y para acabar de autentificarse, debían de introducir una clave que iban a recibir en breve en otro SMS.

Los estafadores, con la información obtenida con estos dos mensajes, se acercaban rápidamente a un cajero de la entidad y solicitaban la extracción de 200 euros (cantidad máxima que dispensa un cajero para extracciones sin tarjeta física en la fecha de ocurrencia de los hechos. El cajero generaba una clave para completar la extracción enviándola mediante SMS al número móvil asociado a la cuenta de la víctima, facilitando de manera involuntaria a los estafadores la tercera clave logrando así extraer el dinero, completándose la estafa bancaria.

La Guardia Civil ha acreditado que dos hombres habían estafado por el mismo método a personas residentes en Santa Cruz de Tenerife, A Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Jaén, Burgos, Salamanca y el Principado de Asturias, no descartándose que hubiera más víctimas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

Cargar más
Publicidad
X