PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Día mundial de los glaciares, cierre de Heathrow y juicio al monitor de surf de Hondarribia

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Glaciar de Marmolada, Italia, en una imagen de archivo
Glaciar de Marmolada, Italia, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este viernes, 21 de marzo de 2025:

- Día mundial de los glaciares: La plataforma Primeran de EiTB estrena este viernes la serie documental "Glaziarrak agurtzen" con el fin de alertar a la ciudadanía de la problemática que existe con el deshielo en los Pirineos. Los glaciares están acelerando su pérdida de masa y los glaciares del Pirineo podrían desaparecer en 30 años si no se toman medidas. La pérdida de superficie glaciar en los Pirineos es notable: había más de 100 glaciares en 1850, 39 en 1984, 21 en 2020 y 18 en 2022.

- Cierre del aeropuerto de Heathrow: El Aeropuerto de Heathrow de Londres ha anunciado el cierre completo durante toda la jornada del viernes debido a un "corte de energía significativo" como resultado de un incendio en una subestación eléctrica en la localidad británica de Hayes, al oeste de la capital. Se trata del mayor aeropuerto de Europa, y aunque no tiene conexiones directas con Euskal Herria, el cierre afectará al tráfico aéreo internacional.

- Juicio al monitor de surf de Hondarribia: El juicio contra el monitor de surf de Hondarribia quedará visto para sentencia. Ayer, jueves, el fiscal aseguró que el acusado de agredir sexualmente a once de sus alumnos varones menores de edad llegó a convertir su escuela de este deporte en "un auténtico rebaño y en una auténtica maquinaria del abuso sexual de menores".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

GRAFCAV6558. PLENTZIA (BIZKAIA), 17/11/2025.-Imagen del instituto Uribe Kosta en Plentzia (Bizkaia) donde la profesora que ha denunciado haber sufrido acoso por parte de alumnos de ese centro que el pasado 31 de octubre se concentraron ante su vivienda está muy afectada por la situación y se encuentra de baja médica, según han informado a EFE personas trabajadoras del centro. EFE/Iratxe Rodríguez
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia

La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".

Cargar más
Publicidad
X