CHANTAJE
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido un menor en Elgoibar por amenazar a una persona con difundir imágenes íntimas

La persona chantajeada denunció ante la Ertzaintza que se había comunicado con el joven a través de una plataforma de contactos y, tras un supuesto intercambio de fotos íntimas, comenzó la coacción. Le pedía 2.000 euros a cambio de no difundir sus imágenes.

Un menor de 17 años ha sido detenido en la localidad guipuzcoana de Elgoibar acusado de intentar extorsionar a una persona a la que amenazó con difundir imágenes íntimas si, a cambio, no le entregaba 2.000 euros.

La persona chantajeada denunció ante la Ertzaintza que se había comunicado con el joven a través de una plataforma de contactos y, tras un supuesto intercambio de fotos íntimas, comenzó la coacción, ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

Tras la denuncia, la Policía vasca estableció un dispositivo de vigilancia, lo que permitió arrestar al presunto extorsionador en el momento que iba a recoger el dinero de la víctima en un lugar convenido.

Una vez finalizadas las diligencias en dependencias policiales, éstas serán puestas a disposición de la Fiscalía de Menores.

En la nota que ha difundido, Seguridad recomienda que, en casos como este, se denuncie antes de pagar en vez de hacerlo después de comprobar que, una vez hecho el primer pago, el chantaje va a persistir.

Además, aconseja no enviar imágenes íntimas a ninguna persona, ni siquiera a amigos ni a conocidos a través de redes sociales.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más