Afectado por un incendio
Guardar
Quitar de mi lista

Un informe arquitectónico concluye que no será necesario derruir la torre del Planetario de Pamplona

Según se desprende del informe pericial, la rápida actuación de los equipos de extinción pudo evitar que se alcanzaran temperaturas que hubieran podido descomponer los muros de hormigón y puesto en cuestión la viabilidad de su estructura.
Planetario_sutea_efe8
Incendio del pasado 14 de enero. Foto: EFE

El informe pericial arquitectónico encargado por la sociedad pública NICDO concluye que no será necesario derruir la torre del Planetario de Pamplona, que se vio afectada por el incendio declarado el pasado 14 de enero.

Según se desprende del informe, la rápida actuación de los equipos de extinción pudo evitar que se alcanzaran temperaturas que hubieran podido descomponer los muros de hormigón y puesto en cuestión la viabilidad de su estructura, informa NICDO en un comunicado.

El documento también destaca el papel clave de las puertas cortafuego para evitar la propagación del incendio a otras partes del edificio.

Igualmente, el informe arquitectónico añade que, a falta de que con las labores de desescombro los equipos técnicos puedan acceder a estas partes dañadas, ni la ménsula exterior por encima de la estructura de cubierta ni la propia cubierta metálica de la torre estarían comprometidas y podrán conservarse.

20250115150013_planetario-erreta_ Interior del Planetario tras el incendio. Imagen: EITB

No obstante, tras el desescombro se procederá a revisar los apoyos de la cubierta y se establecerán las medidas para reforzarlos si fuera necesario.

El análisis técnico confirma que los sistemas de ventilación del edificio están completamente destruidos, imposibilitando garantizar la salubridad en el interior y, por lo tanto, haciendo inviable la actividad en el interior.

En este trabajo han participado distintos departamentos del Gobierno de Navarra, CPEN y Policía Foral, bomberos, aseguradoras, equipos técnicos de arquitectura, servicios de prevención de riesgos y equipos técnicos de infraestructuras TIC, entre otros.

ERTE

No siendo posible recuperar en ningún caso la actividad primordial en sala Tornamira en el medio plazo, el consejo de administración de NICDO ha aprobado la presentación de un ERTE por causa de fuerza mayor para la plantilla del Planetario, formada por seis personas.

Este ERTE se ha comunicado este miércoles con una propuesta que activaría a la plantilla de forma temporal cuando se requiera en función de las actividades planificadas fuera de la sede.

La recuperación de la sala Tornamira implicará la construcción de una nueva cúpula, la instalación de un nuevo proyector de estrellas, del sistema del planetario digital, los distintos proyectos digitales de la sala, el sistema de sonido, la iluminación, las butacas, el escenario y la consola de control.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más