MEDIO AMBIENTE
Guardar
Quitar de mi lista

Parado el proceso para decretar la zona de bajas emisiones en Lapurdi

Así lo ha decidido la Comunidad de aglomeración del País Vasco en la reunión de esta mañana, después de que una comisión de la Asamblea Nacional francesa se mostrara en contra de este tipo de medidas.
Ipar Euskal Herriko pegatinak kotxeak
Zona de bajas emisiones de Lapurdi.

El proceso para decretar zona de bajas emisiones las principales carreteras de la costa de Lapurdi ha sido paralizado. Así lo ha decidido esta mañana la Comunidad de aglomeración del País Vasco en una reunión, después de que una comisión de la Asamblea Nacional francesa se haya mostrado en contra de ese tipo de medidas.

La zona de bajas emisiones iba a ser puesta en marcha el próximo 1 de junio en Lapurdi, y estaban apunto de comenzar con el proceso, entre otras cosas, la señalización. Pero la Comunidad de aglomeración ha decidido suspender todas las gestiones hasta que la Asamblea Nacional francesa tenga una posición fija al respecto.

La Comunidad de aglomeración tomó la decisión de decretar la zona de bajas emisiones el pasado 15 de febrero, en una asamblea tensa, donde se escucharon numerosas voces a favor y en contra. A las puertas de la asamblea un grupo de ciudadanos y ciudadanas se concentraron para protestar por la zona de bajas emisiones, y denunciaron que la medida es discriminatoria y un fraude desde el punto de vista ecológico.

La medida afectará a todos los vehículos que transiten en la zona que va desde el litoral hasta la A-63, ya que esa autopista marcará el límite de la zona regulada. Es esta misma razón la que ha suscitado la mayor parte de las quejas, ya que consideran que esta limitación la sufrirán los habitantes más vulnerables.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más