Varios colectivos denuncian el racismo inmobiliario y llaman a movilizarse el 5 de abril en Donostia
Una semana después de la celebración del Día Internacional contra el Racismo, diferentes colectivos de Euskal Herria vinculados a la defensa del derecho a la vivienda y la lucha antirracista han hecho público un manifiesto conjunto para denunciar "el racismo inmobiliario y la exclusión sistemática que sufren las personas racializadas y migrantes en el acceso a la vivienda" y han llamado a participar en la manifestación convocada para las 12:00 horas del 5 de abril en Donostia-San Sebastián por el Sindicato de Vivienda Socialista de Euskal Herria.
En una rueda de prensa celebrada este sábado en Vitoria-Gasteiz, los firmantes han querido señalar "las enormes dificultades que enfrentan las personas migrantes y racializadas para acceder a una vivienda" y "combatir los discursos racistas y reaccionarios que buscan enfrentar a la población migrante con la local, ocultando el verdadero problema: el negocio inmobiliario que enriquece a unos a costa de la mayoría".
Han denunciado "prácticas sistemáticas de discriminación" como "propietarios que rechazan alquilar por el nombre, acento, origen o color de piel; inmobiliarias que ocultan ofertas o imponen requisitos imposibles; bancos que niegan hipotecas pese a la solvencia económica; administraciones que excluyen y criminalizan, incluso negando el derecho al empadronamiento; y servicios sociales que no ofrecen alternativas reales ante la precariedad habitacional. A esto se suman alquileres abusivos por habitaciones en malas condiciones, contratos irregulares sin garantías, acoso por parte de caseros y situaciones de sinhogarismo, hacinamiento o riesgo constante de desahucio".
Además, han puesto de relieve que "las personas migrantes y racializadas sufren con más crudeza las consecuencias de la crisis de vivienda. Y mientras estas injusticias continúan, se extienden discursos que pretenden responsabilizarles por la falta de vivienda". Ante ello, creen que hay que señalar "al verdadero culpable" -el negocio inmobiliario-y luchar contra él.
Estos son los colectivos firmantes:
- Agifugi – Asociación Gitana por el Futuro de Gipuzkoa
- Asociación cultural United of Ghana (Bizkaia)
- Asociación Oudiodial (Bizkaia)
- Asociación Urokalsindolaal (Bizkaia)
- Asoleus – Asociación de Inmigrantes Latinoamericanos de Euskadi
- Atxuri Harrera (Bizkaia)
- Bachué (Araba)
- Bizirun elkartea. Por los derechos sociales (Gipuzkoa)
- Dar Etxea (Gipuzkoa)
- Donostiako Hiritarron Harrera Sarea
- Lizarra Harrera Hiria – Estella Ciudad de Acogida
- Mbolo Moye Doole. Plataforma de Manteros (Bizkaia)
- Ongi Etorri Errefuxiatuak Irala
- PIM-MIG – Punto de Información para Personas Migradas – Migratuendako Informazio Gunea (Nafarroa)
- Salhaketa Nafarroa
- Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria
- SOS Racismo Gipuzkoa
- SOS Racismo Nafarroa
- Colectivo de migrantes Tinkuy (Araba)
- Wayra elkartea (Araba)
- ESAIN – Estella Ayuda a Inmigrantes
- Mugak Zabalduz (Nafarroa)
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.