El mosquito tigre se da ya por establecido en la zona norte de Navarra
El mosquito tigre se da ya por establecido en la zona norte de Navarra, especialmente en Bera, Sunbilla y Baztan, y se ha detectado su presencia esporádica en la comarca de Pamplona, Tudela, Sangüesa, Merindad de Olite, Leitza y Alsasua, ha informado el Gobierno de Navarra.
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) puso en marcha en el año 2016 el Plan de Vigilancia del Mosquito Tigre y en marzo de 2024 inició una nueva campaña de vigilancia entomológica y control de esta especie invasora.
En la campaña de 2024, que se desarrolló de marzo a diciembre, el personal técnico de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y del ISPLN analizó en el Laboratorio Agroalimentario de Navarra 1736 ovitrampas en 68 puntos de muestreo y se instalaron dos trampas de adultos más complejas y costosas en zonas donde se había registrado presencia de la especie la temporada anterior.
La campaña concluyó con muestras positivas de huevos de mosquito tigre en 28 de los 68 puntos de muestreo (40%) y se detectaron adultos de mosquito tigre en el 43 % de los puntos de muestreo, 775 ejemplares en total, fundamentalmente en las zonas de Bera y Bertizarana.
Dada la mayor presencia en la zona norte y como acción de control de la expansión del mosquito tigre en un espacio de mucha afluencia de visitantes, se realizó un tratamiento de control entomológico en el parque de Bertiz al comienzo de la primavera.
Concretamente, el año pasado se detectó la presencia del mosquito tigre en 18 municipios de Navarra: Alsasua, Aranguren, Baztan, Bera, Beriáin, Berrioplano, Bertizarana, Castejón, Cendea de Olza, Leitza, Liédena, Olite, Orkoien, Pamplona, Sangüesa, Sunbilla, Tudela y Zizur Mayor. No obstante, todavía no se ha dado por establecido salvo en la zona norte.
El mosquito tigre, 'Aedes albopictus', es una de las cien especies exóticas invasoras reconocidas por la normativa. Procedente de Asia, vive y cría especialmente en zonas urbanas y periurbanas propicias para su reproducción. Por sí mismo, se desplaza pequeñas distancias, entre 50 y 200 metros, pero puede viajar en medios de transporte.
Es un mosquito negro y pequeño, de entre 6-9 mm de longitud. Se le puede reconocer por tener una sola línea de color blanco en la parte posterior de la cabeza y el tórax. Sus patas son negras con manchas blancas que le confieren un aspecto de cebra. Su picadura produce picor y dolor, reacción alérgica y, con baja probabilidad, podría transmitir enfermedades como dengue –más presente en Europa-, zika o chikungunya.
Por qué es importante vigilar y controlar este mosquito
El servicio de Vigilancia Epidemiológica del ISPLN detecta todos los años casos en humanos de este tipo de enfermedades, que podrían transmitirse por el mosquito tigre u otras especies. En 2024 en Navarra se notificaron 29 casos de dengue y uno de Chikungunya, si bien todos ellos fueron importados.
Esta información, como destacan desde el servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental, pone de manifiesto la importancia de las medidas preventivas cuando se viaja a países endémicos, del diagnóstico precoz de los casos y de tomar precauciones si se ha enfermado, para evitar la picadura del mosquito en Navarra, ya que si este insecto se infecta pudiera propagar la enfermedad a otras personas que no hayan viajado.
Por ello, para evitar la expansión del mosquito tigre, el ISPLN considera fundamental la implicación de las entidades locales y de la ciudadanía. Las primeras son competentes en muchas políticas relacionadas con la prevención y el control de vectores, por lo que la sensibilización y formación tanto de personal técnico como político de ayuntamientos es muy importante.
Desde el ISPLN y en el marco del Proyecto LIFE-IP NAdatpa-CC, en los últimos años se han llevado a cabo varias jornadas y formaciones, además de editarse folletos informativos que están disponibles en la web del ISPLN. Para esta campaña, Medio Ambiente también ha elaborado un vídeo divulgativo para dar a conocer este insecto y las precauciones que se deben tomar.
En estas publicaciones se recomienda a la población evitar que se acumule agua en alcantarillas, canalones de tejado o riego, cubrir balsas y piscinas en desuso con una lona que no retenga agua, eliminar los líquidos de recipientes como platos de macetas, cubos o juguetes, limpiar periódicamente los bebederos de mascotas y utilizar mallas mosquiteras en ventanas, depósitos o recipientes.
Por otro lado, la app Mosquito Alert es un proyecto de ciencia ciudadana que permite a cualquier persona notificar mediante una fotografía el posible hallazgo de un mosquito. La imagen es validada por personas expertas y los resultados son publicados en un mapa público, donde se pueden consultar las observaciones registradas.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.