Multitudinaria manifestación en Baiona, para pedir justicia para el euskera
En torno a 1500 personas se han congregado este domingo en la manifestación que se ha desarrollado bajo el lema 'Justizia euskararentzat. Justizia euskaldunontzat' (Justicia para el euskera. Justicia para los vascos y vascas)
Convocada por Euskal Herrian Euskaraz, la manifestación ha tenido el objetivo de denunciar los ataques al euskera y mostrar solidaridad a las dos personas que serán juzgadas este viernes.
La marcha ha partido a las 11:30 horas frente al Palacio de Justicia de Baiona, donde han desplegado la pancarta con el lema de la protesta. Desde allí, la manifestación ha ido hasta el ayuntamiento.
El pasado año, en el Día Internacional del Euskera, los activistas Intza Gurrutxaga y Gorka Torre pintaron en una pared del Palacio de Justicia de Baiona la frase "Justizia euskararentzat".
Estas dos personas serán juzgadas este viernes acusadas de desobediencia. Denuncian que se trata de otro ataque contra el euskera, y por ello realizarán una manifestación que saldrá precisamente desde el Palacio de Justicia a las 11:30 horas.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de la manifestación, Gurrutxaga ha explicado lo que hicieron y por qué lo hicieron: "Subimos al soportal del juzgado de Baiona y escribimos 'Justizia Euskararentzat', un acto que tenía como objetivo visualizar y denunciar la opresión que hoy vivimos los vascos y vascas y que esas dos constituciones extrañas que tenemos en Euskal Herria vulneran los derechos lingüísticos de los euskaldunes".
Por su parte, el procesado Gorka Torre ha denunciado que "no hay justicia para el euskera y hay que seguir luchando a partir de ahora". En su opinión, "el euskera está oprimido" y ha reivindicado la necesidad de revertir la situación, "tenemos que dar un salto para conseguir una situación legal adecuada que el euskera se merece en todo Euskal Herria".
A la protesta se han sumado personas de toda la geografía vasca, así como numerosos rostros conocidos del mundo del euskera.
El diputado de Euskal Herria Bai, Peio Dufau, ha afirmado que movilizaciones como la de hoy son "necesarias para preservar el uso de nuestro euskera y hacerlo legal".
El consejero de EH Bai, Iker Elizalde, ha explicado que están "preparados" para hacer frente a estas "ofensivas".
La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha destacado que "la situación nos obliga a las y los vascos, a los euskaltzales, a los miembros de la comunidad vascoparlante, pero, en general, diría que todos los que estamos a favor de la justicia social, de la cohesión social y de profundizar en la democratización, a salir a las calles".
Han finalizado la manifestación cantando Euskal Herrian Euskaraz, y han dejado claro que quieren justicia para el euskera y que, de no conseguirlo, los encontrarán en la calle.
Más noticias sobre sociedad
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.