La Fiscalía pide dos años de cárcel y uno de libertad vigilada para la mujer de Vitoria acusada de yihadismo
La Fiscalía ha pedido dos años de prisión y uno más de libertad vigilada para Verónica R.Y., la mujer que fue detenida en septiembre de 2023 en Vitoria-Gasteiz acusada de difundir material propagandístico de la organización Estado Islámico (DAESH) y adoctrinar a sus hijos. No obstante, el fiscal del caso Joaquín González ha anunciado que esa petición es una orden superior y que él aboga dejar la pena en un año de prisión y sin libertad vigilada.
La Audiencia Nacional ha acogido este martes el juicio de esta mujer, que ha quedado visto para sentencia. Está acusada de consumir material yihadista para autocapacitarse, y de difundir estos archivos "contribuyendo a los fines de la organización terrorista Dáesh", aunque no se han identificado terceras personas que se hayan adoctrinado como consecuencia de su actividad.
La propia acusada ha reconocido los hechos que se le imputaban durante la vista, pero ha matizado que nunca adiestró a sus hijos.
En el escrito de conclusiones del Ministerio Público, que se dio a conocer hace unos días, la Fiscalía tenía prevista una petición de condena de cinco años de prisión y nueve de inhabilitación absoluta por un delito de auto adoctrinamiento y autocapacitación con fines terroristas.
Según la tesis de la Fiscalía, la acusada mostró su "intención decidida de desplazarse a territorio bajo el control" de Estado Islámico. "La finalidad última sería realizar el viaje junto a sus hijos para que lleguen a ser muyahidines", sostenía la Fiscalía. Asimismo, mantiene que la acusada "llevaba a cabo actos de difusión de este tipo de archivos audiovisuales, contribuyendo de esta forma a los fines de la organización terrorista DAESH".
En la sesión de este martes, el fiscal González ha modificado sus conclusiones y ha rebajado la petición de 5 a 2 años de prisión, además de un año de libertad vigilada. Ha subrayado que la acusada ha reconocido los hechos, ha mostrado su arrepentimiento y ha expresado su voluntad de renunciar "de manera irreversible a continuar con cualquier acto de apoyo al terrorismo islámico, condenando expresamente dicho movimiento".
Sin embargo, también ha señalado que, por primera vez en su dilatada trayectoria, se acogía al artículo 25 del Estatuto del Ministerio Público para indicar que, a título personal, discrepaba de las "instrucciones" recibidas por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional en cuanto a la petición de condena y que él ve razonable dejar la pena en un año de prisión y tres de inhabilitación absoluta para cargo público, en concordancia con la petición de la Defensa. En este sentido, tampoco ha considerado adecuado fijar un año de libertad vigilada, porque "no está justificada de manera específica la existencia de un estado de peligrosidad".
Tras esta exposición, la defensa de la acusada ha explicado que, a la vista de las alegaciones realizadas a título personal por el Fiscal, las hacía suyas.
Verónica R.Y. fue detenida el 26 de septiembre de 2023 en el barrio de Zabalgana de la capital alavesa en una operación contra el terrorismo yihadista que desarrolló la Guardia Civil. En el registro realizado en su domicilio se le incautó diverso material relacionado con el islamismo.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.