APAGÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El transporte público recupera prácticamente la normalidad tras el apagón masivo

Aunque a primera hora todavía no estaba disponible el servicio de Cercanías de Gipuzkoa y Bizkaia, según avanza la mañana el servicio va recuperando la normalidad. Las líneas de EuskoTren y Metro Bilbao funcionan al 100 %.
20250429085608_abando_
18:00 - 20:00
El transporte público recupera la normalidad tras el apagón masivo

El transporte público fue uno de los sectores más afectados por el apagón masivo que afectó ayer a prácticamente toda la Península Ibérica. En Hego Euskal Herria se suspendieron todos los servicios ferroviarios y el metro y los tranvías de las ciudades también se vieron paralizados.

Tras el caos de las primeras horas,  el panorama del día después es el siguiente: 

EuskoTren:

 - Fuentes de EuskoTren han informado de que los trabajos realizados durante la noche han permitido restablecer el transporte ferroviario entre Ermua y Durango, el único tramo que permanecía inhabilitado anoche, por lo que ya funcionan totalmente sus tres líneas de tren, los tranvías de Bilbao y Vitoria-Gasteiz y el funicular de Larreineta.

Metro Bilbao:

- Metro Bilbao ha comunicado que todos los servicios funcionan con normalidad, aunque advierte de que algunos ascensores no están aún operativos.

Renfe:

- Del mismo modo, los trenes de larga distancia de Renfe han vuelto a operar. Aunque a primera hora todavía no estaba disponible el servicio de Cercanías de Gipuzkoa y Bizkaia, según avanza la mañana el servicio va recuperando la normalidad.

La companía ferroviaria ha informado de que las personas usuarias afectadas por el apagón masivo pueden solicitar ya la devolución y cambio sin coste de sus billetes en los canales de venta de Renfe.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más