Apagón
Guardar
Quitar de mi lista

España y Portugal crean un grupo de trabajo conjunto para identificar las causas del apagón eléctrico

Su objetivo es no sólo averiguar qué ocurrió el lunes, sino adoptar las medidas necesarias para que no vuelva a suceder. Tienen previsto reunirse la semana que viene, un encuentro para el que aún no hay fecha.
itzalaldia iruña apagon-pamplona-efe
Imagen del apagón. Foto: EFE

España y Portugal han puesto en marcha un grupo de trabajo conjunto para identificar las causas del apagón del pasado lunes 28 de abril, que liderarán la ministra española de Transición Ecológica, Sara Aegesen, y su homóloga portuguesa, titular de la cartera de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho.

En dicho equipo están incluidos los secretarios de Estados de ambos países, y su objetivo es no sólo averiguar qué ocurrió el lunes, sino adoptar las medidas necesarias para que no vuelva a suceder, indica Transición Ecológica en un comunicado.

Tras el acuerdo, Aegesen ha explicado que en la reunión se ha compartido "un espíritu constructivo y se han intercambiado datos para identificar las causas y actuar para que no vuelva a ocurrir"; esta colaboración se inició "desde el primer día", ha destacado la ministra.

De lo que se trata, explica la nota, es de mantener una actuación coordinada con relación a la información que debe remitirse a distintos organismos europeos, como la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e) o la propia Comisión Europea, para la elaboración de los informes pertinentes.

Ambas ministras tienen previsto reunirse la semana que viene, un encuentro para el que aún no hay fecha, así como intensificar los contactos gubernamentales al máximo nivel.

Asimismo, está prevista la creación de un grupo de seguimiento específico, "un grupo más formal", liderado también por ambas ministras, en el que también participarán los secretarios de Estado de ambos países.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más