Apagón
Guardar
Quitar de mi lista

6 de cada 10 ciudadanos ven insuficiente la información que dio el Gobierno español en el apagón, según el CIS

Estos son los datos que ha ofrecido este sábado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
semaforos-bilbao-apagon-efe
Semáforos fuera de servicio durante el apagón. Foto: EFE

Un 59,6 % de los ciudadanos considera que la información que fue dando el Gobierno durante el apagón del 28 de abril "fue insuficiente", según una encuesta publicada este sábado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

El 28,4 % considera que la información facilitada por el Ejecutivo fue suficiente, señala el avance de la citada encuesta, elaborada entre los días 29 y 30 de abril a partir de 1752 entrevistas realizadas por teléfono en 47 provincias, con un margen de error del 2,4 %.

Entre quienes valoran negativamente la comunicación gubernamental, un 38,4 % echa en falta más explicaciones sobre las causas del apagón, mientras que un 26,3 % reclama detalles sobre cuándo se restablecería el suministro y un 24,1 % demanda mayor rapidez en las comparecencias oficiales.

El impacto personal del apagón fue significativo: un 24,3 % afirma haberse visto afectado "mucho" y un 28,1 % "bastante", mientras que un 33,4 % lo vivió con poca incidencia y un 12,8 % declara no haberse visto afectado.

En cuanto a las emociones experimentadas durante la interrupción eléctrica, el 21,5 % de los encuestados reconoce haber sentido miedo en algún momento, frente a un 78 % que no lo experimentó.

La falta de electricidad en el hogar fue lo más echado en falta por el 62,1 % de los ciudadanos, seguido de la imposibilidad de utilizar teléfonos (55,5 %) e Internet (26,3 %).

El 62,1 % de los encuestados recurrió a la radio para informarse durante el apagón y, respecto a la preparación ante emergencias, el 53,5 % recuerda la recomendación de la Unión Europea de disponer de un kit de emergencia en casa, aunque solo el 34,3% tenía uno antes del apagón.

En cuanto a las medidas preventivas, los ciudadanos consideran prioritario modernizar la red eléctrica (44,2 %), invertir en infraestructuras críticas (41,7 %) y aumentar el número de generadores en servicios públicos (32,6 %).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más