Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

1192 mujeres y 116 menores cuentan con medidas de protección por violencia machista en Hego Euskal Herria

La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) destaca por ser la comunidad del Estado con la menor tasa de mujeres víctimas de violencia machista (0,7 por cada 1000 mujeres), mientras que Navarra es quinta (1,4), aunque por debajo de la media estatal.
INDARKERIA MATXISTA SANTANDER VIOLENCIA MACHISTA EFE
Una protesta feminista. Foto de archivo: EFE

Hego Euskal Herria cuenta, según datos de 2024 publicados por el INE este miércoles, un total de 1192 mujeres y 116 menores víctimas de violencia machista con una orden de protección u otras medidas cautelares contra sus agresores. El número de víctimas con protección asciende a 1308, un 3 % más que en el año anterior.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles su "Estadística de violencia doméstica y violencia de género de género" relativa al año 2024, en la que ofrece datos de víctimas y maltratadores con medidas cautelares dictadas que han sido inscritos en el Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia de Género del Ministerio de Justicia.

En líneas generales, tanto el número de mujeres y menores protegidos ha subido respecto al año pasado. Cabe mencionar el ascenso registrado en el número de menores protegidos en Navarra, que se ha prácticamente doblado respecto a 2023 (24 frente a 13, en 2023). En el caso de Euskadi, sin embargo, su número se redujo un 18 %, ya que en 2024 estos niños y niñas eran 92 y el año anterior 110.

Las denuncias presentadas por estas mujeres dieron lugar a 1574 infracciones penales imputadas a los agresores, de las cuales seis fueron homicidios o intentos de homicidio (todas en Euskadi).

En cuanto a los agresores, los tribunales condenaron en firme a 2391 maltratadores, cifra ligeramente superior a la de 2023.

Según el Instituto Nacional de Estadística, Euskadi fue en 2024 la comunidad autónoma con la menor tasa de mujeres víctimas de violencia de género con 0,7 casos por cada 1000 mujeres de 14 y más años. Navarra, con una tasa de 1,4, es la quinta con menor tasa del Estado; la media se sitúa en el 1,6.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más