ESTADÍSTICA
Guardar
Quitar de mi lista

La población vasca aumentó en el primer trimestre en 2 455 personas gracias a las personas migrantes

El número de hogares en Euskadi se sitúa en 949.479, 6.502 más que hace un año. El grupo más numeroso es el de hogares en las que viven una persona, 295.158.
Gente jendea neutro
Población vasca. Foto: EITB

La población de Euskadi aumentó durante el primer trimestre de este año en 2 455 personas, un 0,11 %, hasta las 2.242.568, gracias al incremento de las personas nacidas en el extranjero.

En todo el Estado la población aumentó en 75 865 personas y se situó en 49.153.849 habitantes, el valor máximo de la serie histórica.

Según la Estadística Continua de Población que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de residentes en Euskadi nacidos en el extranjero aumentó en 5.297, hasta las 316.942, mientras que los nacidos en España disminuyeron en 2 842, al quedarse en 1.923.171.

En términos anuales, la población de la CAV a fecha de 1 de abril aumentó en 12.505 personas debido, también en este caso, al incremento de las personas nacidas en el extranjero que aumentaron en 20.735, hasta las 322.239.

El número de hogares en Euskadi se sitúa en 949 479, 6 502 más que hace un año.

El grupo más numeroso es el de hogares en las que viven una persona, 295.158, más de 4.000 por encima de los que había hace un año. Por el contrario, los hogares con cuatro o más miembros (184.310) fueron ligeramente inferiores a los de abril de 2024 (89 menos).

Más noticias sobre sociedad

osakidetza ambulatorio centro de salud osasun etxea gasteiz vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza reducirá horarios y cerrará algunos centros de salud en verano

Estas modificaciones afectarán al 37 % de los centros. Los sindicatos ELA y CCOO han criticado la planificación de verano afirmando que los problemas estructurales de Osakidetza “siguen vigentes” y piden que se abra un proceso de negociación “para abordar soluciones reales”.

Cargar más