NUEVO PAPA
Guardar
Quitar de mi lista

Prevost visitó Bilbao, Loiu y Pamplona

El recién nombrado papa León XIV ha estado en varias ocasiones en Hego Euskal Herria. La visita más reciente fue en 2015, cuando se presentó en la capital navarra para felicitar a un sacerdote peruano. Cuatro años antes, acudió a Bilbao, a la ceremonia de consagración de un obispo vasco en Perú.
20250509071706_robert-francis-prevost-aita-santua_
18:00 - 20:00
Robert Francis Prevost estuvo en Bilbao en 2011

El recién nombrado papa León XIV, Robert Francis Prevost, conoce Euskal Herria, ya que la ha visitado en varias ocasiones. Sus visitas han estado vinculadas a su hermandad, la Orden de los Agustinos, pero también con su estrecha vinculación con Perú, donde estuvo destinado durante varios años.

Prevost ha visitado en numerosas ocasiones, la última en 2004, el colegio P. Andrés de Urdaneta de Loiu (Bizkaia), centro vinculado a los agustinos. 

En una estancia más larga, en 2011, el nuevo papa participó en Bilbao en la ceremonia de ordenación del sacerdote bilbaíno Miguel Olaortua, destinado a la diócesis de Iquitos (Perú). Prevost ejercía entonces como prior general de la Orden de San Agustín y mantuvo una estrecha amistad con Olaortua, lo que motivó su presencia en el acto oficiado por el entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez.

Cuatro años después, en 2015, estuvo durante unas horas en Pamplona, en una visita exprés y más personal. De vuelta de un viaje a Roma, Prevost hizo escala en Madrid y condujo hasta la capital navarra para felicitar por su cumpleaños a un joven sacerdote de su diócesis, Edward Tocto, que se encontraba estudiando la licenciatura de Derecho Canónico en la Universidad de Navarra.

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más