Simulacro
Guardar
Quitar de mi lista

Muskiz, Abanto-Zierbena, Zierbena y Santurtzi activan el lunes las sirenas para alertar ante hipotéticas fugas

Esta actuación se enmarca en los dos simulacros anuales en el entorno de seguridad de las empresas químicas reguladas por la normativa SEVESO, para alertar a la población ante fugas tóxicas de naturaleza química.
PETRONOR MUSKIZ
Petronor. Foto de archivo: EFE

Emergencias del Gobierno Vasco hará mañana lunes un simulacro y activará los avisos acústicos instalados en Muskiz, Abanto-Zierbena, Zierbena y Santurtzi, para alertar a la población ante hipotéticas fugas tóxicas en las proximidades de Petronor, Tepsa y el Puerto de Bilbao.

Según ha informado Petronor, la sirenas sonarán en Muskiz y Abanto Zierbena a las 10:00 horas; en Santurtzi y Zierbena nuevamente a las 11:00 horas, y en Punta Lucero, Zierbena también, a las 11:30 horas.

Esta actuación se enmarca en los dos simulacros anuales en el entorno de seguridad de las empresas químicas reguladas por la normativa SEVESO, para alertar a la población ante fugas tóxicas de naturaleza química, por parte de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, junto con Aveq-Kimika, la Asociación Vasca de Empresas Químicas.

Estos ejercicios buscan garantizar el máximo nivel de seguridad de la población de la zona ante hipotéticos incidentes químicos.

Además de ser útiles para familiarizar al entorno con los sonidos de las alertas de emergencia química, este simulacro sirve para realizar una comprobación rutinaria del funcionamiento de las sirenas por parte de las empresas Petronor y Tepsa, y del Puerto de Bilbao.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más