VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Guardar
Quitar de mi lista

Arrestada una pareja en Bilbao por obligar a una mujer a prostituirse y amenazarla

La víctima, de nacionalidad colombiana, habría sido captada en su país con la promesa de un empleo legal en el Estado español, donde realizaría tareas domésticas y cuidado de menores.

La Policía Nacional española ha detenido en Bilbao a una pareja acusada de obligar a prostituirse a una mujer a la que habían prometido un trabajo como limpiadora y amenazarla con represalias si no retiraba la denuncia.

Según ha detallado el cuerpo policial en una nota, los arrestados, la mujer y el hombre, están acusados de delitos de prostitución coactiva y obstrucción a la justicia, respectivamente.

La víctima, de nacionalidad colombiana, habría sido captada en su país con la promesa de un empleo legal en el Estado español, donde realizaría tareas domésticas y cuidado de menores.

Sin embargo, según señaló en su denuncia, fue obligada a ejercer la prostitución en un domicilio de Santutxu, donde también residía otra mujer colombiana en idéntica situación.

La presunta proxeneta y su pareja convivían también con dos menores que abandonaban el inmueble mientras se producían los encuentros sexuales.

Tras la detención de la presunta proxeneta, su pareja contactó con la víctima y denunciante para presionarla, conminándola a retirar la denuncia bajo amenaza de represalias. Por ello, el varón ha sido detenido por intento de obstrucción a la justicia.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más