Euskera
Guardar
Quitar de mi lista

Echa a andar la cuarta edición de Euskaraldia, momento de plantarse las chapas 'belarriprest' o 'ahobizi'

Así, durante 11 días, hasta el 25 de mayo, se llevarán a cabo diversas actividades y el ejercicio social para incidir en un cambio en los hábitos lingüísticos y fomentar el uso del euskera. El acto principal de apertura ha tenido lugar en Getxo (Bizkaia).
18:00 - 20:00
Un acto celebrado en Gure Zirkua ha dado el pistoletazo de salida oficial a Euskaraldia

Euskaraldia ha iniciado su cuarta edición bajo el lema 'Elkar mugituz egingo dugu'. Así, durante 11 días, hasta el 25 de mayo, se llevarán a cabo diversas actividades y un ejercicio social para incidir en un cambio en los hábitos lingüísticos y fomentar el uso del euskera. El acto principal de apertura ha tenido lugar en Getxo (Bizkaia).

Junto al ejercicio social que se va a llevar a cabo durante 11 días, mediante las figuras de 'ahobizi' o 'belarriprest', Euskaraldia cuenta con un extenso programa de actividades culturales y sociales organizadas por instituciones públicas y entidades privadas de Euskal Herria.

Los participantes en la iniciativa ya se han colocado sus chapas 'ahobizi', aquellos dispuestos a hablar en euskera en todo momento con todas las personas que lo entienden, o 'belarriprest', los que quieren que quienes saben euskera les hablen en euskera.

Comisiones de Euskaraldia
18:00 - 20:00

Desde la organización se ha hecho un llamamiento a mantener "una actitud activa" ante Euskaraldia y el euskera y a hacer un "esfuerzo" por llevar a cabo los "cambios" lingüísticos para utilizar "más" el euskera, por lo que proponen iniciar las conversaciones en euskera, y seguir en euskera con quien lo entienda.

El integrante de la coordinadora de Euskaraldia Jon Kobeaga ha señalado que es el momento de gozar del Euskaraldia y mostrar la disposición a cambiar los hábitos lingüísticos para utilizar el euskera durante estos once días y mantenerlo el resto del año.

20250515104728_jon-kobeaga-euskaraldia_
18:00 - 20:00

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha asistido al acto principal de apertura. En declaraciones a los medios, Bengoetxea ha animado a participar en el Euskaldia y a hablar el euskera aunque creas que "lo haces mal" o no te sientas "seguro" al usar ese idioma porque, según ha destacado la consejera, no es necesario dominar el euskera "para quererlo".

En un comunicado, el PNV ha animado a su afiliación y a la ciudadanía en general a "activarse" y participar con los roles de 'ahobizi' o 'belarriprest' en esta cuarta edición del "ejercicio" para "incentivar el uso del euskera y la transformación de los hábitos lingüísticos".

La secretaria del EBB, Maitane Ipiñazar, ha destacado la idoneidad del lema de esta edición 'Elkar mugituz egingo dugu', porque "el euskera es movimiento, es un idioma vivo".

Por su parte, el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha elogiado en la red social X la iniciativa y el compromiso socio-comunitario en la revitalización del euskera, pero ha destacado, sobre todo, "la necesidad de una política lingüística nueva y valiente".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más