La Ertzaintza tiene claro que la muerte de un varón en Bilbao en 2021 fue por homicidio
Uno de los responsables de la investigación de la Ertzaintza por la muerte de un hombre en Bilbao en octubre de 2021 ha afirmado en el juicio por este caso, en el que se juzga a un hombre acusado también de las muertes de otros cuatro varones, que "se produjo un homicidio". "No puedo determinar si fue con intención de acabar con su vida o fue con intención de robarle o extraerle sus tarjetas y se le fue la mano. Pero tengo claro que fue un homicidio", ha señalado.
La Audiencia de Bizkaia ha acogido este jueves la segunda sesión del juicio con jurado popular que se sigue por este caso, por el que la fiscalía pide 16 años de prisión por homicidio y la acusación particular y popular solicitan una pena de 39 años por asesinato, mientras que la defensa únicamente reconoce un delito de estafa.
En esta jornada, han declarado once testigos, entre agentes de distintas unidades de la Ertzaintza que han intervenido en el caso y amigos tanto de la víctima como del acusado, tras lo que este viernes el juicio se centrará en las pruebas periciales.
Los policías que acudieron a realizar la inspección ocular al domicilio de la víctima, tras ser localizada sin vida, han relatado que encontraron "todo en orden" y que "aparentemente" no había "signos de violencia visualmente", por lo que no se hicieron búsquedas de huellas o de otras pruebas.
Sin embargo, el hermano de la víctima denunció movimientos en las cuentas bancarias posteriores a la muerte y la desaparición de un ordenador, por lo que se inició una investigación. Según ha explicado uno de los agentes del grupo de Estafas, entre los movimientos detectados, "llamó la atención un nombre de una persona a la que en 2019 se le habían instruido diligencias por unos hechos parecidos".
Aunque no se pudieron obtener imágenes de los cajeros de Bilbao en los que habían hecho extracciones con la tarjeta de la víctima porque ya no disponían de ellos en la entidad bancaria, ha relatado que se lograron las de una perfumería en el momento en el que se estaba realizando una compra.
En esas imágenes, aparecían tres varones, de los que se logró identificar a dos de ellos. Según ha indicado, en ellas se ve cómo el acusado --al que reconoció "claramente" por las diligencias de 2019-- "en ese momento aporta la tarjeta y hace el pago", y a un segundo varón que "interactúa también con la dependienta" y al que se identifica después cotejando con una ficha policial. Ambos, ha señalado, se consideraron como investigados como presuntos autores de hurto y estafa.
En lo que respecta al ordenador, ha explicado el responsable de la investigación en otra de sus fases, se detectó que se había vendido "uno o dos días" después en un local "muy cercano" al domicilio de la víctima, por 213 euros, por parte de "solo una persona".
En el transcurso de la investigación, ha relatado, llamó la atención un caso posterior, de diciembre de 2021, "en la misma zona prácticamente" con "un modus operandi parecido" aunque en esa ocasión la víctima consiguió escapar.
En concreto, ha explicado, primero se contactaba a través de plataformas de citas con varones homosexuales para tener "en sus domicilios un encuentro" y después se intentaba "hacerse con las tarjetas o las claves de las cuentas para extraerles dinero".
También han comparecido como testigos dos amigas de la víctima y una compañera de trabajo, que le han descrito como una persona "muy sensata, inteligente", que llevaba "una vida ordenada" y que no consumía drogas ni alcohol.
Sus amigas han confirmado que utilizaba plataformas de Internet para conocer personas y "solía contactar más con chicos latinos", y que había comentado que "había conocido a alguien".
El acusado en este procedimiento tiene una condena firme de diez años de prisión por un intento de asesinato de otro varón en Bilbao y se encuentra ingresado en la prisión de Basauri.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.