Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza tiene claro que la muerte de un varón en Bilbao en 2021 fue por homicidio

La sección sexta de la Audiencia de Bizkaia ha acogido este jueves la segunda jornada del primero de los juicios contra un varón acusado de acabar con la vida de cinco hombres en Bilbao. Hoy han declarado tesigos, agentes de la Ertziantza y amigos de la víctima y del acusado.
18:00 - 20:00
En el juicio contra Nelson David, el jefe de la investigación destaca que lo ocurrido fue un homicidio

Uno de los responsables de la investigación de la Ertzaintza por la muerte de un hombre en Bilbao en octubre de 2021 ha afirmado en el juicio por este caso, en el que se juzga a un hombre acusado también de las muertes de otros cuatro varones, que "se produjo un homicidio". "No puedo determinar si fue con intención de acabar con su vida o fue con intención de robarle o extraerle sus tarjetas y se le fue la mano. Pero tengo claro que fue un homicidio", ha señalado.

La Audiencia de Bizkaia ha acogido este jueves la segunda sesión del juicio con jurado popular que se sigue por este caso, por el que la fiscalía pide 16 años de prisión por homicidio y la acusación particular y popular solicitan una pena de 39 años por asesinato, mientras que la defensa únicamente reconoce un delito de estafa.

En esta jornada, han declarado once testigos, entre agentes de distintas unidades de la Ertzaintza que han intervenido en el caso y amigos tanto de la víctima como del acusado, tras lo que este viernes el juicio se centrará en las pruebas periciales.

Los policías que acudieron a realizar la inspección ocular al domicilio de la víctima, tras ser localizada sin vida, han relatado que encontraron "todo en orden" y que "aparentemente" no había "signos de violencia visualmente", por lo que no se hicieron búsquedas de huellas o de otras pruebas.

Sin embargo, el hermano de la víctima denunció movimientos en las cuentas bancarias posteriores a la muerte y la desaparición de un ordenador, por lo que se inició una investigación. Según ha explicado uno de los agentes del grupo de Estafas, entre los movimientos detectados, "llamó la atención un nombre de una persona a la que en 2019 se le habían instruido diligencias por unos hechos parecidos".

Aunque no se pudieron obtener imágenes de los cajeros de Bilbao en los que habían hecho extracciones con la tarjeta de la víctima porque ya no disponían de ellos en la entidad bancaria, ha relatado que se lograron las de una perfumería en el momento en el que se estaba realizando una compra.

En esas imágenes, aparecían tres varones, de los que se logró identificar a dos de ellos. Según ha indicado, en ellas se ve cómo el acusado --al que reconoció "claramente" por las diligencias de 2019-- "en ese momento aporta la tarjeta y hace el pago", y a un segundo varón que "interactúa también con la dependienta" y al que se identifica después cotejando con una ficha policial. Ambos, ha señalado, se consideraron como investigados como presuntos autores de hurto y estafa.

En lo que respecta al ordenador, ha explicado el responsable de la investigación en otra de sus fases, se detectó que se había vendido "uno o dos días" después en un local "muy cercano" al domicilio de la víctima, por 213 euros, por parte de "solo una persona".

En el transcurso de la investigación, ha relatado, llamó la atención un caso posterior, de diciembre de 2021, "en la misma zona prácticamente" con "un modus operandi parecido" aunque en esa ocasión la víctima consiguió escapar.

En concreto, ha explicado, primero se contactaba a través de plataformas de citas con varones homosexuales para tener "en sus domicilios un encuentro" y después se intentaba "hacerse con las tarjetas o las claves de las cuentas para extraerles dinero".

También han comparecido como testigos dos amigas de la víctima y una compañera de trabajo, que le han descrito como una persona "muy sensata, inteligente", que llevaba "una vida ordenada" y que no consumía drogas ni alcohol.

Sus amigas han confirmado que utilizaba plataformas de Internet para conocer personas y "solía contactar más con chicos latinos", y que había comentado que "había conocido a alguien".

El acusado en este procedimiento tiene una condena firme de diez años de prisión por un intento de asesinato de otro varón en Bilbao y se encuentra ingresado en la prisión de Basauri.

Más noticias sobre sociedad

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Gente jendea neutro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda es la principal preocupación de la ciudadanía en Euskadi

La preocupación por la sanidad ha descendido en los últimos seis meses, pero sigue siendo el segundo tema que más preocupa (36 %), por delante del coste de la vida (34 %). Además, el Gobierno Vasco del lehendakari Pradales no alcanza el aprobado en la valoración de su primer año de gobierno (4,7).

Cargar más