BANCO DE ALIMENTOS
Guardar
Quitar de mi lista

Gran recogida este fin de semana para hacer frente al déficit de alimentos

Se podrán donar alimentos de primera necesidad (como leche, arroz, pasta, conservas, aceite de girasol y legumbres) o adquirir bonos solidarios para la compra de productos en la mayoría de supermercados de Hego Euskal Herria.
Voluntarios trabajando en el almacen del Banco de Alimentos de Bizkaia
Voluntarios trabajando en el almacén del Banco de Alimentos de Bizkaia. Foto de archivo: EFE

Los bancos de alimentos de Hego Euskal Herria han hecho un llamamiento urgente a la solidaridad de la ciudadanía para participar en la Recogida de Primavera, que se celebrará este fin de semana en supermercados de todo el territorio. La situación es "alarmante" y, en el caso de Gipuzkoa, el almacén está "vacío", han alertado desde la organización.

La presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Belén Méndez de Vigo, y el diputado foral de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, han advertido de que se necesita recolectar al menos 350.000 kilos de alimentos solo en Gipuzkoa para poder mantener el reparto mensual hasta otoño. En caso contrario, más de 17.000 personas podrían quedarse sin ayuda.

"El Banco de Alimentos es de la sociedad y para la sociedad. Nosotros estamos para apoyar cuando se necesita, y ahora se necesita más que nunca", ha señalado Méndez de Vigo, quien ha lamentado la pérdida progresiva de donaciones económicas y de alimentos. Este año el déficit podría alcanzar los 450.000 kilos respecto a 2024.

Desde 2022, la entidad ha perdido 400.000 kilos de alimentos procedentes de fondos europeos (FSE+), que atendían a unas 6.000 personas. "La nueva fórmula de tarjetas monedero apenas alcanza a la mitad de esas familias", han indicado. Además, las compras del primer cuatrimestre de 2025 se han reducido en 70.000 euros con respecto al mismo periodo del año anterior, y las campañas de recogida también han bajado: un 6 % menos en 2024 que en 2023 y un 22 % menos que en 2022.

"La recogida de primavera no es una más. Es la recogida. Las baldas están vacías, pero entre todos podemos volver a llenarlas con pequeños gestos", ha insistido Asensio.

Se realizará también en la mayoría de las cadenas de supermercados. Se podrán donar alimentos de primera necesidad (como leche, arroz, pasta, conservas, aceite de girasol y legumbres) o adquirir bonos solidarios para la compra de productos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Gente jendea neutro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda es la principal preocupación de la ciudadanía en Euskadi

La preocupación por la sanidad ha descendido en los últimos seis meses, pero sigue siendo el segundo tema que más preocupa (36 %), por delante del coste de la vida (34 %). Además, el Gobierno Vasco del lehendakari Pradales no alcanza el aprobado en la valoración de su primer año de gobierno (4,7).

Cargar más