JUSTICIA
Guardar
Quitar de mi lista

30 años desde que se instauró la figura del jurado popular

El 'tribunal del pueblo" forma parte del sistema judicial desde 1995, y es el encargado de deliberar y emitir un veredicto sobre la culpabilidad o inocencia de un acusado en casos específicos de delitos graves. En Gipuzkoa, cada año se celebran entre 5 y 10 juicios con este sistema.
18:00 - 20:00
¿Cómo son los Tribunales del Jurado?

No son habituales, precisamente porque juzgan casos que son excepcionales. En Gipuzkoa, cada año se celebran entre 5 y 10 juicios con jurado popular. En Bizkaia algo más, y en Álava, el porcentaje es menor. Ser miembro de un jurado popular puede ser una oportunidad para vivir en primera persona cómo funciona la justicia desde dentro, sin embargo también es una gran responsabilidad.

El Jurado Popular está compuesto por un magistrado, 9 ciudadanos titulares y 2 suplentes, designadas por las Audiencias Provinciales a través de un sorteo que se realiza cada dos años. Dicha elección supone que durante dos años puedas ser seleccionado para participar en alguno de los juicios que puedan celebrarse en la Audiencia de la provincia donde estés censado.

Entre los requisitos que se necesitan para ser jurado destacan: ser mayor de edad, saber leer y escribir, y no estar afectado por incapacidad física o psíquica que impida el desempeño de la función de juzgar. Aunque participar en la Administración de Justicia sea un deber, en algunos casos existen motivos válidos para no actuar como tal, tales como: Tener más de 65 años, sufrir grave trastorno por razón de cargas familiares, desempeñar un trabajo de interés general, cuya sustitución originaría graves prejuicios, tener antecedentes penales o vivir en el extranjero.

La ley del jurado popular entró en vigor en 1995. Fue creado para acercar la administración de justicia a los ciudadanos, y desde entonces, el 'tribunal del pueblo" ha deliberado numerosos casos, muchos de ellos procesos muy mediaticos. No todos los delitos pueden ser sentenciados por un jurado popular. Solo podrán juzgarse los tasados por la ley, como, por ejemplo: asesinatos u homicidios, cohechos, allanamiento de morada o malversación de fondos públicos, entre otros.

Derechos y obligaciones

Ser miembro de un jurado es un derecho y, a la vez, una obligación por lo que será remunerada. Entre las funciones que desempeña el jurado está la de asistir al juicio, escuchar con atención las declaraciones de todas las partes, y, una vez presenciado el juicio, indicar si han considerado probados o no cada hecho.

El Tribunal del Jurado debe emitir un veredicto, éste debe de ser motivado, para que no pueda atribuirse al fruto de la arbitrariedad y el jurado debe determinar si es culpable o no culpable, es decir, no impone la sentencia, ya que eso es competencia del juez.

Para poder dictaminar, tras la entrega del objeto del veredicto del magistrado, el jurado se retira a deliberar. Mientras toman su decisión, suelen estar aislados e incomunicados. Cabe señalar que, para que se determine la culpabilidad se necesitan 7 votos en contra del acusado, por el contrario, para determinar la inocencia serán suficientes 5 votos a favor del acusado.

Augustu Maeso, magistrado en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa explica el proceso de selección del jurado popular:

18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X