INFORME
Guardar
Quitar de mi lista

Uno de cada tres jóvenes vascos de entre 25 y 39 años no quiere tener hijos o hijas

Solo el 27 % cree que logrará tener descendencia a la edad deseada, según un estudio del Observatorio Vasco de la Juventud. El 78,9 % opina que la maternidad conlleva más renuncias profesionales para las mujeres, y más del 75 % opina que la presión social para tener hijos afecta más a ellas.
Un padre y una madre paseando con su hija. Foto: EFE

Uno de cada tres jóvenes de Euskadi no quiere tener hijos o hijas: Esa es una de las conclusiones del último informe del Observatorio Vasco de la Juventud, que ha analizado las opiniones y perspectivas de la población de entre 25 y 39 años sobre la maternidad y la paternidad. A pesar de que el 67,7 % dice desear tener descendencia algún día, las dudas y temores pesan. Solo un 6,3 % asegura que su decisión de no ser madre o padre es definitiva.

Las razones para no tener hijos están relacionadas, en muchos casos, con otras prioridades vitales o con una preferencia por vivir sin descendencia. Pero también influyen las preocupaciones: al 64,7 % le inquieta no disponer de tiempo para sí, al 59,4 % le preocupa su salud física o mental, y casi la mitad teme perder poder adquisitivo o frenar su desarrollo profesional. Estas preocupaciones son más comunes entre las mujeres.

El estudio, basado en una encuesta a 2.323 jóvenes realizada entre noviembre y diciembre de 2024, revela que la edad ideal para tener el primer hijo o hija se sitúa en los 33,3 años. Sin embargo, solo un 27,2 % cree que logrará hacerlo a esa edad. Los obstáculos más mencionados son económicos (72,9 %), laborales (57,3 %) y relacionados con la vivienda (46 %).

Quienes ya son madres o padres señalan diferencias claras entre la experiencia de hombres y mujeres. Ellas son más críticas con el reparto de tareas de crianza y del hogar, consideran que las medidas de conciliación son insuficientes y sienten un mayor impacto negativo en su carrera profesional.

El estudio también subraya que las mujeres siguen soportando una carga desigual: el 78,9 % de las personas encuestadas cree que la maternidad implica más renuncias profesionales para ellas, y más del 75 % opina que la presión social para tener hijos es también mayor en su caso. Las madres, en particular, mencionan más dificultades para compaginar trabajo y familia.

La investigación concluye que el deseo de tener hijos está vinculado a la estabilidad económica, al apoyo institucional y a la igualdad de género. Mejorar estos factores sería clave, según el Observatorio, para facilitar que quienes desean formar una familia puedan hacerlo sin renunciar a otros aspectos de su vida.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más