salud
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco alerta del aumento del consumo de vapeadores entre la juventud

En 2024 un total de 12.062 personas que asistieron a cursos de Osakidetza abandonaron el tabaco, el 58,73 % de ellos con edades comprendidas entre los 45 y los 64 años.
Vapeador. Foto: Pixabay

El Departamento Vasco de Salud ha advertido este lunes del aumento del consumo de cigarrillos electrónicos o vapeadores que alcanza al 34 % entre los fumadores jóvenes de entre 15 y 35 años y que en el caso de los hombres de esta franja de edad llega casi a un 40 %.

Con motivo de la Semana sin Humo (del 25 de mayo al 31) y del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, el Departamento de Salud ha puesto en el foco el aumento sostenido de los cigarrillos electrónicos que son la "puerta de entrada" al hábito de fumar entre los jóvenes.

Según datos recogidos en la encuesta sobre adicciones de Euskadi, el 13,6 % de la población mayor de 14 años ha fumado alguna vez cigarrillos electrónicos.

El 47 % de estos consumidores utiliza habitualmente cargas con nicotina, y su consumo es más frecuente en adultos mayores de 34 años y que son fumadores.

Además, según estos datos de Salud, el 76 % de las personas de entre 15 y 34 años que han consumido cigarrillos electrónicos también había consumido cannabis en alguna ocasión.

El Gobierno Vasco recuerda que no existe ninguna evidencia de que los cigarrillos electrónicos sea un método para dejar de fumar tabaco, aunque la mayoría de las personas fumadoras den esa razón para consumirlo.

Osakidetza lleva desde hace más de una década impartiendo cursos de deshabituación tabáquica en los que han participado 64.217 personas.

En 2024 un total de 12.062 individuos que asistieron a estos cursos abandonaron el tabaco, el 58,73 % de ellos con edades comprendidas entre los 45 y los 64 años.

Durante esta semana sin humo Osakidetza ha organizado varias actividades en las que advertirá de los efectos dañinos de los vapeadores y en los riesgos para los fumadores pasivos.

También se difundirá información sobre la red de espacios libres de humo existentes en la actualidad que alcanzan a 706 zonas y a la que se han adherido 65 municipios.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arde un camión en la AP68, en Zuia

Se incendia un camión portacoches en la AP68, en Zuia, sentido Zaragoza.  Los bomberos de Álava se han desplazado al lugar y la carretera continúa cortada, según han informado fuentes de Tráfico.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo

Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.  

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Cargar más