PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Valoración de Euskaraldia, Israel-Palestina y Trump aplaza los aranceles a Europa

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Euskaraldia-amaiera-Uharte_1920x1080
Acto de clausura de Euskaraldia en Uharte. Captura de imagen de un vídeo de EITB Media.

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este lunes, 26 de mayo de 2025:

- Valoración de Euskaraldia: Los organizadores de la iniciativa Euskaraldia realizan la valoración de la cuarta edición, a partir de las 10:30 horas, en Bilbao. A la espera del balance oficial de Euskaraldia, EITB Media ha preguntado a los ciudadanos que han participado en la misma sobre sus sensaciones. Algunos han manifestado que han visto más chapas que nunca; otros, que menos que nunca, pero todos han defendido que esto no puede ser una práctica de 11 días, y que hay que intentar mantener la costumbre de hablar en euskera todo el año.

- Israel-Palestina: El Ejército de Israel continúa bombardeando la Franja de Gaza, y al menos ha matado a 25 personas en un ataque contra una escuela en la madrugada de este lunes en el norte del enclave palestino. Por otra parte, el Gobierno español ha defendido en el inicio de la cumbre del Grupo de Madrid —que ha reunido a representantes de 20 países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados como vía para superar este conflicto en Oriente Medio—poner en marcha un "embargo" en la venta de armas a Israel para presionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y detener la ofensiva sobre Gaza.

- Trump aplaza aranceles a Europa: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aplazado hasta el próximo 9 de julio para implementar los aranceles del 50 por ciento a la Unión Europea, un extremo que ha anunciado tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

 

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este lunes, 26 de mayo de 2025:

- Valoración de Euskaraldia: Los organizadores de la iniciativa Euskaraldia realizan la valoración de la cuarta edición, a partir de las 10:30 horas, en Bilbao. A la espera del balance oficial de Euskaraldia, EITB Media ha preguntado a los ciudadanos que han participado en la misma sobre sus sensaciones. Algunos han manifestado que han visto más chapas que nunca; otros, que menos que nunca, pero todos han defendido que esto no puede ser una práctica de 11 días, y que hay que intentar mantener la costumbre de hablar en euskera todo el año.

- Israel-Palestina: El Ejército de Israel continúa bombardeando la Franja de Gaza, y al menos ha matado a 25 personas en un ataque contra una escuela en la madrugada de este lunes en el norte del enclave palestino. Por otra parte, el Gobierno español ha defendido en el inicio de la cumbre del Grupo de Madrid —que ha reunido a representantes de 20 países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados como vía para superar este conflicto en Oriente Medio—poner en marcha un "embargo" en la venta de armas a Israel para presionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y detener la ofensiva sobre Gaza.

- Trump aplaza aranceles a Europa: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aplazado hasta el próximo 9 de julio para implementar los aranceles del 50 por ciento a la Unión Europea, un extremo que ha anunciado tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más